MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo anunció el embajador de ese país en Colombia, Arnulfo Valdivia Machuca, quien aseguró que en el tema del proceso de desminado su gobierno tiene prevista una partida especial en dinero para acompañar ese propósito.
También Valdivia sostuvo que el propio presidente de su país, Enrique Peña Nieto se ha unido en el objetivo de buscar que otras naciones aporten a un gran fondo especial para el desminado, el cual ya se ha previsto y en el que están Estados Unidos y Noruega, entre otros.
Informó que sumado a este aspecto, el gobierno de México está contribuyendo al proceso de verificación que está por iniciar, en donde la ONU através de la Celac harán seguimiento al cese al fuego y la desmovilización de la guerrilla, para ese fin ya hay en Colombia 11 mexicanos que trabajan en el tema de la verificación y que en los próximos días llegarán 11 más de la marina a trabajar en el tema del posconflicto.
El embajador sostuvo que el futuro que se construye para Colombia no va ser fácil, “hay que trabajar, ningún proceso es fácil y más este que tiene tantas aristas, realmente ningún proceso de cambio político es fácil, esto se construye, con ánimo, con emprendimiento y con mucha constancia y disciplina”.
Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado
Mauricio Lizcano confirmó su renuncia a través de su cuenta en X, es el décimo ministro que pasa por la cartera desde su creación
El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social