.
ECONOMÍA

Mecánicos Asociados operará campos en Putumayo y Cauca de Ecopetrol

sábado, 25 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

A partir de la fecha señalada, la empresa Mecánicos Asociados asumirá la operación del campo después de pasar por un proceso de selección que la consideró conocedora del entorno en el sur del país y de esa zona.

Con la finalización del contrato, las regalías que generan estos campos pasarán “de 20% a 32% de la producción básica, según lo establece la ley”, explicaron las empresas en un comunicado conjunto. 

Estos campos serán los últimos a los cuales se les acabe el contrato este año, pero los mercados y los trabajadores de Pacific Rubiales siguen atentos a las decisiones de la junta directiva de Ecopetrol sobre quien realizará las operaciones en Campo Rubiales, al cual se le vence el contrato el 30 de junio del siguiente año; y donde ya se han venido realizando trabajos de empalme entre las empresas. 

Es bueno recordar que todos estos campos se consideran maduros, por lo que han tenido varios declives en su producción. Sin embargo, si Ecopetrol desde 2020 empieza a utilizar técnicas como el fracturamiento hidráulico horizontal, los beneficios podrían incrementarse de manera significativa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 26/09/2023 Gobiernos de Colombia y Estados Unidos establecieron puntos de política antidrogas

La delegación de Colombia fue liderada por Francisco Coy, viceministro de Relaciones Exteriores y otros funcionarios del Gobierno

Comercio 25/09/2023 “Los empresarios han venido recuperando la confianza para invertir en la frontera”

Tras un año de reapertura, las exportaciones colombianas sumaron US$359 millones; y las importaciones sumaron US$76 millones

Comercio 26/09/2023 Comercio con Venezuela en Norte de Santander llegó a US$196,8 millones en un año

Del total US$177 millones correspondieron a exportaciones y US$19,8 millones fueron importaciones, según el informe del MinCIT