.
ECONOMÍA

Mauricio De la Mora asumió en la ANH y Julián Botero sale de la Aunap

martes, 24 de marzo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Para el caso de la ANH, finalmente Mauricio De la Mora se posicionó oficialmente como director de la entidad. Este ingeniero con 25 años en la industria del petróleo tiene como primer reto el hacer que las empresas que suscribieron compromisos durante la ronda 2012 cumplan con lo acordado, de acuerdo con el exministro de Minas y Energía y presidente de la Federación de Departamentos, Amylkar Acosta. 

Para esto, se espera que De la Mora analice la posibilidad de entregar plazos más flexibles en los contratos de exploración y producción, además de facilitar el traslado de obligaciones contractuales y extender los beneficios de plazos Offshore RC14 a contratos previos. 

Por el lado de la Aunap, su director, Julián Botero, anunció que el próximo primero de abril abandonará la entidad, y explicó que “durante mi gestión se adelantaron planes de ordenamiento en 29 cuerpos de agua a nivel nacional, se carnetizaron cerca de 40.000 pescadores artesanales e igual número de usuarios fueron capacitados en Buenas Prácticas de Pesca - BPP y Buenas Prácticas de Manufactura - BPM. Se adelantaron 4.590 operativos de control y se abrieron 453 investigaciones administrativas, haciéndose sentir la presencia de la entidad”. 

Finalmente, Botero resaltó en su carta de despedida que en su gestión se crearon zonas de pesca artesanal en Chocó.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Transporte 21/04/2025

En Semana Santa se redujo 58% la siniestralidad vial en comparación con 2024

El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB