MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Alcaldía Mayor de Bogotá informó que los niveles de ruido también bajaron 50%.
La Alcaldía Mayor de Bogotá informó que en la jornada del día sin carro se ha reducido 20% el material articulado y 50% los niveles de ruido. La velocidad, a su vez, presentó una mejora de 24% en las horas de la mañana.
“Jornadas como esta muestran una manera distinta de vivir en Bogotá. Esta es la ciudad que queremos, donde la gente se movilice en bicicleta, transporte público y en buenas ciclorrutas. Queremos que la gente deje el carro en la casa y se mueva diferente”, indicó el alcalde, Enrique Peñalosa.
En medio de esta jornada, que que empezó desde 5:00 de la mañana y se extenderá hasta las 7:30 de la noche, el alcalde también firmó el decreto de Planes Integrales de Movilidad Sostenible, que busca fomentar e incentivar el uso de modos sostenibles de transporte en las entidades del Distrito del nivel central, descentralizado y en sus localidades.
Además, aseguró que una vez comience a operar la primera línea del Metro, el tramo de la Avenida Caracas entre calles 26 y 72 será de uso exclusivo de los peatones, ciclistas, Metro y TransMilenio.
En esta jornada más de 2 millones de carros y motos dejan de circular por las vías de la ciudad, dándole un respiro al medio ambiente y fomentando la movilidad sostenible.
Para este año se espera superar la cifra de viajes en bicicleta en la ciudad, que en la edición pasada fue superior a los 2 millones.
De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo
La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo
La autoridad señaló que los cierres obedecen a la planeación y desarrollo de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial