.
HACIENDA

Manifestaciones pacíficas deben fortalecer el diálogo con el Gobierno: Consejo Gremial

viernes, 22 de noviembre de 2019

El Consejo Gremial rechazó los actos de violencia e hizo un llamado a continuar fortaleciendo el diálogo con todos los sectores.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

A través de un comunicado, el Consejo Gremial Nacional mostró su postura frente a la movilización nacional del día 21 de noviembre. Ante esto, aseguró que respetan la manifestación democrática, que tuvo la movilización del día de ayer, pero que condenan todos los actos de vandalismo.

Le gremio nacional destacó que todos los hechos de violencia se derivan en la destrucción de bienes públicos y privados, una situación que genera zozobra en la sociedad y ocasiona grandes pérdidas económicas.

En el comunicado, el Consejo también aseguró que se respalda la gestión del presidente de la República, Iván Duque, y las instituciones legitimas del Estado en el restablecimiento del orden público y constitucional del país.

"Asimismo, apoya todas las medidas que conduzcan a desplegar las capacidades requeridas de la Fuerza Pública, para que de manera coordinada con la Fiscalía General de la Nación se garantice la seguridad y se lleve ante la justicia a los responsables de los hechos vandálicos", aseguraron.

Por ahora se hizo un llamado a que se continúe fortaleciendo el diálogo pacífico e incluyente entre el Gobierno Nacional, la rama judicial, las fuerzas políticas del poder legislativo y la sociedad civil. Esto con el fin de facilitar la búsqueda de consensos frente a los temas que más preocupan a los colombianos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 07/12/2023 Así cambiaría el sistema de salud con lo que se aprobó en Cámara de Representantes

El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado

Salud 06/12/2023 Ministro de Salud dice que ampliar las UCI en la pandemia fue un negocio de las EPS

El jefe de la cartera aseguró que ningún país del mundo tuvo que ampliar las UCI como sucedió en Colombia y fue un negocio de estas entidades

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones