.
ECONOMÍA

Macro rueda de Proexport cierra con US$140 millones en expectativas de negocios

miércoles, 15 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Michelle Zayed Atallah

Con una expectativa de negocios de US$140 millones cerró la tercera macro rueda de ProExport en Miami. Este es el evento de su tipo que más posibilidades de negocio ha dejado particularmente por la apertura que trajo el TLC que cumplió un año de vigencia el miércoles.

Durante el evento se agendaron 4.439 citas de negocios las cuales le dan la oportunidad a los exportadores colombianos para que se reúnan con alrededor de 230 compradores en Estados Unidos, aseguro Ricardo Vallejo, vicepresidente de exportaciones de ProExport.

Además el funcionario de la agencia de promoción aseguró que el sector que generó más expectativas fue el de agroindustria con una expectativa de negocios de alrededor de US$52 millones, seguido por manufacturas con US$41 millones y prendas de vestir con US$37 millones y en servicios US$10 millones. Durante el evento se cerraron varios negocios por un valor total de US$3 millones, sin embargo es importante mantener en mente que estos resultados sean certificados por los compradores internacionales.

“Hemos visto una grande sorpresa por parte de los compradores estadounidenses. Realmente se han encontrado con una oferta bastante importante y baste interesante de productos colombianos. Tenemos aun que trabajar mucho en adecuación de algunos productos para que los empresarios obtengan las certificaciones que requiere el mercado estadounidense para poder llegar” .

Entrados en ya 12 meses de vigencia se abre el segundo capítulo del TLC. Vallejo aseguró que seguiran "trabajando mucho en la promoción y mucho en el seguimiento a todas las oportunidades de negocio. La idea es que esto no pare aquí este es el comienzo de los futuros negocios que las empresas colombianas tendrán que empezar a cumplir”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/12/2023 Reino Unido, Noruega y Alemania dan US$34 millones para protección de Amazonía

En los primeros nueve meses de 2023 la deforestación se redujo en 70% en esta región, equivale a protección de 42.000 hectáreas

Hacienda 11/12/2023 “Vamos a tener a más de 700 expertos en economía en diálogos durante cinco días”

La Universidad Eafit será la sede del Congreso de la Asociación internacional de economía, donde se discutirán temas como inflación y tecnología

Hacienda 11/12/2023 "La economía mundial está llena de desafíos, una abultada deuda pública, inflación"

La rectora de la Universidad Eafit, Claudia Restrepo, aseguró que la tarea de las universidades es ser centro del debate, aprendizaje e investigación