• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Comercio
  • Hidroituango
  • Informalidad
  • Transporte
  • Petróleo
  • Cemento
  • Uber
  • Cosechas
  • calzado
  • Economía

  • Logística se lleva 13,5% de los ingresos de las compañías en Colombia

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%

Energía

Logística se lleva 13,5% de los ingresos de las compañías en Colombia

Jueves, 13 de diciembre de 2018

En países de la Ocde, el promedio es de 8% a 10%

Heidy Monterrosa - hmonterrosa@larepublica.com.co

Una empresa en Colombia destina, en promedio, 13,5% de sus ingresos a los costos logísticos y operaciones de comercio doméstico o exterior. A esta conclusión se llegó en la Encuesta Nacional Logística 2018, la cual fue realizada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y en la que participaron 2.738 empresas.

De acuerdo con Rafael Puyana, subdirector general sectorial del DNP, este costo es alto si se compara con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), donde el promedio está entre 8% y 10%.

La encuesta también arrojó que por actividad económica, las empresas que presentan los costos de logística más altos sobre las ventas son las de construcción y comercio, donde estos pesan 15,2%. En cambio, el sector con los costos logísticos más bajos sobre sus ingresos es la minería, con 10,3%.

“El desempeño de la minería se puede deber a acciones puntuales como eficiencias en tener mayor flota propia para el manejo de la carga o que tengan unos menores trayectos y tiempos de desplazamiento en algunas actividades de transporte”, señaló Puyana.

LOS CONTRASTES

  • Ángela María OrozcoMinistra de Transporte

    “Una excelente gestión logística no puede seguir siendo vista simplemente como una reducción de costos, sino que es dar mayores oportunidades de crecimiento a la economía”

Entre los resultados de la encuesta también se destacó que, en promedio, las empresas grandes y medianas presentan los costos logísticos más bajos sobre sus ventas, con 10,8% y 12,2% respectivamente. En cambio, el peso promedio de estos en las micro es 24,1% y en las pequeñas, 17,6%.

Cabe mencionar que la encuesta también evidenció que hay regiones más competitivas . El líder en este aspecto es el Eje Cafetero, en donde el costo logístico está alrededor de 10% de las ventas, pues tiene mayor disponibilidad de vías en buen estado, de servicios y de plataformas para hacer operaciones logísticas que otras regiones como el Caribe Occidental o la Orinoquía, en donde el costo logístico está en 37% y 38,1% sobre los ingresos respectivamente.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, señaló que el objetivo del Gobierno para 2022 es que el promedio nacional de los costos logísticos se reduzcan a 12,9% sobre las ventas. Para ello, en estos cuatro años se trabajará en corredores eficientes, logística digital, competitividad portuaria, logística sostenible y capacitación, emprendimiento e innovación.

“Esta meta no está muy lejos de los países Ocde y creemos que con todo lo que se ha desarrollado es lograble, pero en la medida en que veamos esto como un tema de alianza público-privada”, dijo.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas

Documentos adjuntos

  • Presentación-Encuesta-Nacional-Logística-2018
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


DNP - Ministerio de Transporte - Logística y transporte


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Comprar un carro para ser socio de Uber ya no es una inversión rentable

  • 2

    Juegos del Hambre

  • 3

    Las 50 startups en las cuales recomiendan invertir pues serán ‘unicornios’

  • 4

    India compra 55% de la producción de petróleo venezolana tras sanciones de EE.UU.

  • 5

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Gobierno planea atraer inversionistas minoristas con la creación de ETF de bonos

    Representan 0,03% del mercado

  • Comercio

    Las exportaciones crecieron 10,4% por petróleo y compras desde China

    El Ministerio de Comercio espera cerrar 2019 con US$46 millones.

  • Hacienda

    Ministerio de Hacienda le apuesta a que Colombia crezca 3,6% en este 2019

    La proyección es que la inflación de este año sea 3,2%.

Más de La República

  • Legislación

    “Las nuevas tecnologías serán vitales para el ejercicio de los abogados” Adriana Zapata

    “Las nuevas tecnologías serán vitales para el ejercicio de los abogados” Adriana Zapata
  • Hacienda

    “Es momento de aumentar la presión de todas las naciones libres”: Vecchio a Duque

    “Es momento de aumentar la presión de todas las naciones libres”: Vecchio a Duque
  • Hacienda

    Crisis agita a gabinete de Jair Bolsonaro antes de proyecto pensional

    Crisis agita a gabinete de Jair Bolsonaro antes de proyecto pensional
  • Bolsas

    Dólar ganó $4,45 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.135,55

    Dólar ganó $4,45 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.135,55
  • Deportes

    El Tour Colombia 2.1 atrae 304.000 turistas a Medellín y el Oriente antioqueño

    El Tour Colombia 2.1 atrae 304.000 turistas a Medellín y el Oriente antioqueño
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co