.
SALUD

Llegó a Colombia nuevo lote de 100.000 dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer

miércoles, 31 de marzo de 2021

El pasado 25 de marzo habían llegado otras 77.200 dosis de vacunas de la misma compañía

Valentina Acosta Fonseca

A las 4:52 de la mañana llegó hoy al aeropuerto El Dorado en Bogotá, un nuevo lote de 100.000 vacunas de la negociación bilateral con Pfizer.

El pasado jueves 25 de marzo llegaron otros 77.200 biológicos, completando 100.620 dosis de vacunas y ahora, con el nuevo anuncio, el país tiene disponibles para asignar por parte del Ministerio de salud 200.620 dosis.

Cabe recordar que ayer el país alcanzó las dos millones de dosis de vacunas aplicadas en todo el territorio nacional y que con corte al 30 de marzo, Minsalud reportó que se detectaron 7.952 casos de covid-19.

Según las cuentas del Gobierno, con esta entrega se completan 3.463.144 dosis de diferentes farmacéuticas.

A pesar de que el anuncio por parte del presidente Iván Duque del acuerdo por 10 millones de dosis con la farmacéutica Pfizer se dio el 18 de diciembre del año pasado, desde el 24 de noviembre el Gobierno expidió la resolución que daba el visto bueno a transferir $437.188 millones del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome) para obtener 10 millones de dosis de vacunas a un precio de US$12 por dosis con la empresa Pfizer, que es la única cifra que aparece en las resoluciones hasta el momento y que es más baja de la de Estados Unidos, que adquirió la dosis en promedio por US$19,50 y la Comisión Europea por US$14,7.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 24/06/2025

Los visitantes internacionales crecerán 6% en esta temporada alta

Es decir, que esperan que este mes llegue 581.000 visitantes no residentes, por lo que la cartera turística y comercial estima que para esta temporada se proyecta un aumento de 7,6% en el tráfico aéreo

Hacienda 24/06/2025

A raíz de la modificación de la retefuente y reforma tributaria, el recaudo suma $26 billones

El Gobierno de Gustavo Petro trabaja en distintos mecanismos que le permitan sanear sus finanzas y también tapar el hueco fiscal que se ha agravadoen los últimos años

Hacienda 24/06/2025

Los analistas prevén que el Banco de la República mantendrá la tasa en 9,25%

Hay pocas entidades que proyectan que haya un recorte de 25 puntos básicos. Para final de este año proyectan que la tasa de interés se ubique en 8,26% en promedio