.
ECONOMÍA

Listo el primer túnel al lado del mar en Cartagena

miércoles, 20 de abril de 2016
Foto: SIG
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Durante la inauguración del Anillo Vial de Crespo, el presidente Santos explicó que este es un proyecto integral pensado en las necesidades de Cartagena, que cuenta con tres componentes clave: “La erosión marítima que azota a la ciudad es muy grave, y antes de la ejecución de estas obras, los habitantes de Crespo sufrían recurrentes inundaciones causadas por el aumento del nivel del mar. Ahora las edificaciones cercanas están protegidas por más de 50 metros de playa”. 

La obra contempló la construcción de un deprimido en doble calzada, de un kilómetro de longitud, y un puente sobre la Avenida Santander se descongestiona el tráfico por el Barrio Crespo y se reducen los tiempos de desplazamiento entre la zona hotelera del norte y el centro de la ciudad. 

Así mismo, los cartageneros podrán disfrutar de un parque lineal de 14 hectáreas conformado por ciclorrutas, parqueaderos públicos, canchas polideportivas, infraestructura de recreación infantil y un diseño paisajístico de talla mundial. De acuerdo con el Gobierno, la estrategia implementada por los constructores fue la de realizar un muro marginal de 2,3 kilómetros, un relleno hidráulico y una barrera sumergida, con el que se protegerán de la erosión 35 hectáreas de playa, 

Por su parte, el vicepresidente Vargas Lleras señaló que las obras entregadas, que suman en total 2,5 kilómetros y $164.420 millones de inversión  “no solo se mejora el tráfico, sino que protege el medio ambiente, las playas y brinda mayor seguridad a ciudadanos y turistas”. 

El Anillo vial de Crespo hace parte de la Concesión Cartagena-Barranquilla, a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura y el Consorcio Vía al Mar. Finalmente, también se dio inicio a la licitación de la ampliación de la Autopista Norte de Bogotá, aprobada esta semana por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) y que contempla una inversión de $457.896 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes

Hacienda 16/01/2025 El perfil de Luis E. Llinás, posible candidato para reemplazar a Villabona en la Dian

Villabona comentó que el motivo de su salida se produjo por las dificultades en lo relacionado al recaudo tributario del año pasado