.
ECONOMÍA

Las Zonas Francas de todo el país pagaron impuestos al Estado por $18,2 billones

jueves, 23 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Según un informe realizado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), las empresas amparadas por el Régimen de Zonas Francas en el país, que cuentan con distintos beneficios tributarios y aduaneros, aportaron al recaudo de los tributos nacionales un valor superior a los $18,2 billones, durante el período 2006-2010.

El informe de la entidad fue entregado a la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), la cual destacó que esta cifra es equivalente o 'ligeramente superior' al 20% del recaudo total de los impuestos administrados por la Dian al cierre del 2011, que fue de $86 billones.

'Es un año excepcional para el recaudo de los impuestos nacionales, derivado del crecimiento de la economía y de una mayor gestión de la administración tributaria, los $18,2 billones también son superiores al crecimiento del recaudo del último año comparado con los datos registrados en el periodo 2010, y el cual fue de cerca de $16 billones', aseguró Analdex, que es presidida actualmente por Javier Díaz.

Sin embargo, esa entidad aclaró que los $18,2 billones generados en recaudo por el Régimen de Zonas Francas no incorporan la información del año 2011, por cuanto esas declaraciones tributarias, tanto las relacionadas con renta, como en IVA y retenciones, todavía están siendo analizadas por las entidades. Se espera que próximamente se conozcan.

Aportes
De igual forma, la información entregada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales al gremio de exportadores de Colombia indica que las empresas del Régimen de Zonas Francas aportaron en un período de cinco años, $14,1 billones en el Impuesto de Valor Agregado, IVA.

Durante el mismo período (2006 a 2010), las empresas del régimen franco aportaron por impuesto al patrimonio cerca de 350 mil millones de pesos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 17/06/2025

La CRA dice que el modelo de recolección de basuras no traería beneficios a usuarios

Asimismo, desde la CRA indicaron que el modelo financiero presenta inconsistencias y errores, lo que no haría posible su validación

Laboral 17/06/2025

Fenalco advierte impacto negativo por contrato laboral a los aprendices del Sena

Agregaron que esta decisión podría llegar a costarle más de $3,6 billones al sector productivo, aumentando también carga prestacional de las empresas

Transporte 19/06/2025

Se necesitan al menos $1,2 billones para atender puntos críticos en la vía al Llano

Conviandina ha reportado más de 200 puntos con afectaciones a lo largo del trayecto, de los cuales 60 han sido clasificados de alto impacto