.
ECONOMÍA

Las tarifas de gas en Colombia no son competitivas

miércoles, 7 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Sierra afirmó que “todo lo que se escuchó en el foro lleva a pensar que no va a haber precios competitivos, (...) por lo que las térmicas estamos en una situación crítica y es necesario tomar medidas de política pública”. 

Según el empresario los costos para la generación de las térmicas, si se incluye el transporte, están siendo muy altos y no se está ganando nada por cada kilovatio vendido. Siendo así, a pesar de que ofrecen contratos, a nadie le interesa comprar a esos precios. Sierra le suma al hecho de que “hacer proyectos en Colombia está costando entre 30% y 50% más de lo que debería”, que los “térmicos estamos funcionando con el tanque de reservas y nos prometieron que la modificación del precio de escasez no pasaba de abril y seguimos esperando. Estamos en el valle de la muerte”, dijo.

Frente al tema, el contralor, Edgardo Maya, urgió al Gobierno “replantear las estrategias y acciones que buscan garantizar el pleno abastecimiento de gas natural”, ya que según él la pasada crisis dejó unas lecciones que de implementarse podrían “contribuir a mejorar las expectativas de mediano plazo”. De igual forma planteó que los proyectos de regasificación sean estructurados y emprendidos con un respaldo institucional efectivo del Gobierno”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 18/06/2025

Proyecto de ley aprueba crear programa y el Fondo para la vejez de los caficultores

Son al menos 557.000 familias que se verán impactadas de forma positiva con la creación de esta bolsa que ayuda a garantizar la estabilidad deestos productores

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/06/2025

Senado aprueba reforma laboral que incluirá jornada nocturna a las 7:00 pm

Se inició con artículo 9, sobre la estabilidad laboral reforzada. Artículos 11, 12, 15, 23, 25, 37, 38, 62, 74, 76 y 77 faltan por discutirse

Laboral 19/06/2025

Estos son los conciliadores de la reforma laboral en la Cámara y el Senado de la República

Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg