MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga y Jaime Arteaga Asociados, con el apoyo del Centro Internacional para la Empresa Privada (CIPE) lanzaron la publicación 'Guía de Inversión Responsable en Zonas de Posconflicto: perspectiva para Juntas Directivas'.
El objetivo, es orientar a los empresarios que estén interesados en invertir en las zonas víctimas del conflicto armado, para aumentar sus posibilidades hacer negocios efectivos. Las juntas directivas podrán reconocer que aspectos deben evaluar a la hora de decidir hacer este tipo de inversiones.
Para Julián Domínguez, presidente de la Confecámaras, “el sector privado está llamado a ejercer su liderazgo e identificar las oportunidades que ofrece la reconciliación. Las Cámaras de Comercio están comprometidas en abrir nuevos caminos y posibilitar que las capacidades locales y las vocaciones productivas de las regiones estén acorde con los proyectos de inversión y planes de negocio de las empresas”.
Esta guía para la inversión en zonas de posconflicto es el primer documento que se realiza en Colombia y en el mundo para comprender los procesos de inversión responsable en esta materia. La guía se puede descargar en la página web de Confecámaras.
Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera
El primer punto que se discutirá en la próxima sesión del senado es la ponencia de archivo porque es la que cuenta con la mayoría de votos de la Comisión Séptima
La decisión de Jurado se produce tras el decreto que oficializó la llegada de Julián Molina como el nuevo ministro de las TIC