.
ECONOMÍA

La visita de Mauricio Cárdenas a la plaza de mercado de Corabastos

lunes, 8 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Estamos pasando revista a los precios de los alimentos, sobre todo a los productos de la canasta familiar, para asegurarle a todos los colombianos que los precios después de haber terminado el paro camionero han bajado significativamente. Todos los días deben llegar a Corabastos 12.500 toneladas de alimentos”, expresó el ministro en un comunicado de prensa de la entidad. 

Por otra parte, el ministro de Hacienda consideró que el Banco de la República no debería subir su tasa de interés en agosto, ya que la inflación va a ceder este mes tras ser impactada en los períodos precedentes por una prolongada huelga de camioneros.

La inflación en julio escaló a un 0,52%, muy por encima de lo esperado por el mercado, con lo que el indicador anual se ubicó en un 8,97%, lejos de la meta establecida por la autoridad monetaria, de entre 2% y 4%.

El principal impacto fue ocasionado por la huelga de 45 días por parte de los camioneros, entre junio y julio.

"Los precios en agosto deben mostrar una caída y eso nos debe ayudar a que al final del mes el dato de inflación haya bajado y por ende no se tengan que subir las tasas de interés", dijo a periodistas Cárdenas, quien hace parte del directorio de siete miembros del Banco Central.

El banco emisor acumula un alza de 325 puntos básicos en su tipo referencial en los últimos 11 meses, ubicándola en un 7,75%, en busca de encausar la inflación a su meta a finales del próximo año.

El más reciente incremento se decretó en julio en una decisión por mayoría, a pesar de que Cárdenas y otros dos funcionarios votaron por dejar el costo del dinero estable.

Por su parte, en una entrevista a la radio local el lunes en la mañana, el codirector del banco, Carlos Gustavo Cano, dijo que la decisión sobre la tasa de interés en la reunión del 31 de agosto dependerá del movimiento en las expectativas de inflación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/06/2025

La proyección de recaudo en el Presupuesto y en el Marco Fiscal difiere en $35 billones

Revisando las últimas metas, cada vez el cálculo es más bajo. Pero para 2026, Hacienda espera que los ingresos pesen 18,2% de PIB

Hacienda 16/06/2025

El Gobierno del presidente Petro designó al primer embajador ante Palestina

La Cancillería subrayó que esta es una decisión soberana y que se orienta al fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con ese país

Hacienda 16/06/2025

Dane reportó que 72% de los subsectores de servicios tuvieron mejores ingresos

Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%