MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El centro de pensamiento aseguró que después de que llegue a ese nivel, “se estabilizaría mientras se produce la convergencia de la inflación hacia el rango meta establecido por el Banco hacia valores inferiores a 4%”. Este nivel se empezaría a ver hacia comienzos de 2017.
Fedesarrollo consideró que este escenario se daría debido a que habrá un aumento en las expectativas y el compromiso de la autoridad monetaria para estabilizar los precios. Sin embargo, añadió que el comportamiento de la tasa de interés y de la inflación siguen atados a una “gran incertidumbre”.
En su informe, esto dependerá del “comportamiento de variables externas sobre las cuales el país no tiene control y muy especialmente de lo que suceda con el precio internacional del petróleo”. A esto, se le suma la dificultad de calcular la magnitud del Fenómeno de El Niño que se prevé llegue hasta julio. Con este escenario, Fedesarrollo concluyó que el aumento del salario mínimo no debe ir más allá de la inflación.
El presidente de la agremiación de comerciantes, Jaime Alberto Cabal, aseguró que el Senado entregó una "mala reforma" para evitar la consulta popular
La entidad detalló que solamente en abril se recibieron más de 25.000 reclamaciones, que representaron casi $100.000 millones
La cartera de Gobierno indicó que el proyecto fortalecerá la conectividad en el suroccidente, además de generar empleo y atraer inversión