.
ECONOMÍA

La Dian abrió una puerta hasta abril para los morosos de retención en IVA

viernes, 13 de enero de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

La directora de ingresos de la entidad, Cecilia Rico, explicó que la reforma tributaria contempló que los contribuyentes del IVA a través de las retenciones tendrán un plazo para sanear sus declaraciones. Dicho plazo estará vigente hasta el 29 de abril de 2017. 

Un ejemplo de esta situación es una retención de $10 millones que hace un empresario en materia de IVA. Si la compañía presenta su declaración y no paga, tendría que presentar nuevamente la declaración y atenerse a la sanción que corresponde al 5% del monto por cada mes de retraso, más los intereses de mora que están en 31,51%. 

"Si una persona antes de noviembre tiene una declaración pero no efectuó un pago, con esta oportunidad, podrá ahorrar el 10% de los dos meses que acumula hasta hoy y la tasa de interés" agregó. 

No hay que olvidar que con la reforma tributaria se estableció que, de ahora en adelante, la Dian podrá pasar la investigación a la Fiscalia que, de encontrar responsable a la empresa, puede llevar hasta el cierre del establecimiento y una multa del doble de lo que debe a la administración tributaria. 

Según la Dian, en el inventario de los responsables de este tributo están 315.000 agentes retenedores, con cerca de 70.000 involucrados en una declaración que no fueron pagadas y que en cuentas de la Dian pueden estar embolatando recursos por $500.000 millones 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 24/06/2025

“En el sector de infraestructura la totalidad de proyectos suman aproximadamente $73 billones”

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, expresó que en iniciativas donde no haya perspectiva de avance, debe haber una reprogramación de las vigencias futuras

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo

Hacienda 24/06/2025

Los analistas prevén que el Banco de la República mantendrá la tasa en 9,25%

Hay pocas entidades que proyectan que haya un recorte de 25 puntos básicos. Para final de este año proyectan que la tasa de interés se ubique en 8,26% en promedio