.
ENERGÍA

Junta Directiva de Ecopetrol aprobó plan de inversiones de US$4.000 millones en 2021

lunes, 14 de diciembre de 2020

La petrolera informó que se mantendrán enfocados en restablecer la senda de crecimiento que traían antes de la emergencia

La estatal petrolera, Ecopetrol, anunció que su Junta Directiva aprobó el plan de inversiones orgánicas para el Grupo con un monto estimado entre US$3.500 y US$4.000 millones para 2021. El plan estará enfocado en restablecer la senda de crecimiento. Se concentrará en la ejecución de
los planes de desarrollo de los activos estratégicos.

La petrolera constató que el plan se construyó con expectativa de precio Brent promedio de US$45 por barril para el 2021. Así mismo, resaltó que el 80% de las inversiones estará enfocado en proyectos en Colombia y el remanente se invertirá principalmente en el desarrollo de proyectos en Estados Unidos y Brasil.

El plan mantiene como objetivo estratégico el crecimiento del segmento de exploración y producción,
al cual se destinará el 77% del total de las inversiones, con enfoque en la aceleración de la progresión de recursos y reservas estimados en 3,7 billones de barriles, a través de exploración, perforación y recobro mejorado.

Con las inversiones proyectadas se habilitan niveles de producción cercanos a 750.000 barriles en 2023. Y, en materia de exploración, se prevé la perforación de nueve pozos exploratorios, ocho de los cuales estarían ubicados en Colombia en las cuencas de Llanos Orientales, Valle Medio del Magdalena, Valle Inferior del Magdalena y Sinú-San Jacinto, así como la continuación de actividades orientadas a delimitar recursos descubiertos por más de 450 millones de barriles equivalentes.

Entre otras cosas, el plan detalló que, para yacimientos no convencionales se prevén inversiones superiores a US$600 millones para aumentar las actividades de desarrollo en la cuenca Permian en Texas, Estados Unidos.

En cuanto a la refinación, se seguirá enfocándose en el aseguramiento de la confiabilidad y sostenibilidad de la operación de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, así como a
desarrollar los programas de calidad de combustibles y gestión de agua residual, asegurando
efluentes cada vez más limpios.

“El 2020 puso a prueba a la Compañía y ésta mostró su capacidad de resiliencia y adaptación a un
entorno adverso y volátil. El plan de inversiones para 2021 busca restablecer la senda de crecimiento
de la Compañía, potencializar su competitividad, profundizar en la agenda de sostenibilidad y
establecer la ruta hacia la transición energética, en línea con nuestros pilares estratégicos de
protección de la caja, eficiencia en costos, disciplina de capital y crecimiento rentable y sostenible. Con este plan de inversiones usamos nuestra energía para seguir construyendo un país de todos para todos”, aseguró el Presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón Pardo

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Hacienda 15/04/2025

Colombia vuelve a los mercados globales de deuda con bonos en dólares para 2030

Las negociaciones iniciales sobre el precio se llevan a cabo con un rendimiento de alrededor de 7,87% y 9%. La medida se apalanca tras la caída del petróleo

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó