.
ECONOMÍA

Javier García Granados es el nuevo presidente encargado de la ANM

jueves, 1 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

García es administrador de empresas de la Universidad de La Salle e inició su carrera en ISA, luego hizo parte de Isagen y de ahí pasó a la Unidad de Planeación Minero Energética Upme, donde estuvo hasta 2006. En ese mismo año y hasta comienzos de 2010 trabajó en Ingeominas, donde se desempeñó como asesor de la Dirección del Servicio Minero.

A partir del 2010 y hasta abril de 2014, fue asesor en la Dirección de Minas del Ministerio de Minas, fue asesor del Viceministerio de Minas y fue el primer director de Minería Empresarial del Minminas.

Desde su llegada a la ANM como Vicepresidente, García Granados encabezó el proyecto para realizar desde la ANM la tarea de fiscalización minera, labor anteriormente tercerizada. La meta de la ANM con este nuevo esquema es de 5.560 visitas, de las cuales ya se han realizado casi 70%, y se han presentado 9.840 actos administrativos.

Según un comunicado que envió la Agencia, el funcionario encargado continuará trabajando en alianza estratégica con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y se estima que con base en los resultados del acompañamiento se implementen acciones de mejora que disminuyan los tiempos requeridos para el trámite de solicitudes y mejoren los niveles de satisfacción de los mineros frente a los servicios que presta la ANM.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 14/01/2025 Antioquia inició obras viales en el tramo cedido por la Nación en septiembre de 2024

Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto

Comercio 14/01/2025 Al menos $45 millones perdió el comercio por el cierre de la frontera con Venezuela

Los comercios minoristas en Cúcuta se vieron profundamente afectados este fin de semana por el cierre de la frontera

Transporte 13/01/2025 Inquietud por paro aumenta mientras Colfecar rechaza el alza arancelaria

El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos