.
COMERCIO

Importaciones crecieron 6,3% en noviembre de 2019 impulsadas por el grupo de combustibles

martes, 21 de enero de 2020

Las importaciones de manufacturas participaron con 75% del total de las importaciones, lo sigue agropecuarios, alimentos y bebidas

De acuerdo con el último informe que presenta el Dane sobre las compras externas que son declaradas ante la Dian, para noviembre de 2019 se registró un aumento de 6,3% con relación al mismo periodo del año anterior, esto significó un valor de US$4.757,3 millones CIF.

Este positivo comportamiento fue jalonado por el crecimiento de 61,9% en el grupo Combustibles y productos de las industrias extractivas. Para este mes las importaciones de manufacturas participaron con 75% del total de las importaciones, lo sigue agropecuarios, alimentos y bebidas con una variación del 12,5%, combustibles y productos de e las industrias extractivas con 12,4% y otros sectores
0,2%.

En cuanto a los sectores, el Dane reveló que las importaciones de la manufactura fueron de US$3.565,9 millones y presentaron una variación de 1,2%, frente al dato del mismo mes del año anterior, esto según la entidad, debido a las compras de maquinaria y equipo de transporte, que le aportaron 4,8 puntos porcentuales en la variación del grupo.

Por otro lado, las importaciones del grupo de combustibles, el cual fue el que más jalono la cifra total de importaciones, fueron de US$590,3 milloneS, y presentaron un aumento de 61,9%, frente al dato de noviembre 2018, los productos que más contribuyeron al crecimiento fueron petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos, los cuales sumaron 69 puntos porcentuales a la variación total del grupo.

En cuanto al reporte de la balanza comercial, la institución de estadística reportó que en noviembre de 2019 se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$1.659,7 millones FOB, mientras que para noviembre 2018 el déficit fue de US$925,5 millones FOB. En el año corrido, hasta el penúltimo mes del año, la balanza comercial presentó un déficit de US$10.283,6 millones FOB, casi US$4.000 millones más que en la cifra del mismo periodo del 2018, la cual se ubicó en US$6.460,0 millones FOB

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 12/01/2025 Centro Democrático responsabiliza a Maduro si algo le pasa al expresidente Uribe

En un comunicado dijo que rechaza "con firmeza las cobardes acusaciones del tirano, quien califica de paramilitar y narcotraficante a un líder que siempre defendió la democracia"

Comercio 15/01/2025 Antioquia, Bogotá y Cundinamarca, los de más oportunidades comerciales con EE.UU.

Mientras México, Canadá y China esperan nuevos aranceles, Colombia tendrá oportunidades por las ventajas comparativas reveladas frente a competidores

Salud 12/01/2025 Vargas Lleras afirma que el sistema de salud colapsará definitivamente en Colombia

En su más reciente columna afirmó, además, que tarde o temprano se liquidarán todas las EPS y que esta será la debacle del Gobierno