.
ECONOMÍA

Importaciones crecieron 12,5% en septiembre, llegando a US$5.791 millones

martes, 18 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

El equipo de transporte lidero el incremento en manufacturas, así como los vehículos de carretera y aparatos y equipos para telecomunicaciones, por la parte del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas incrementó sus importaciones como resultado de las mayores compras externas de cereales y preparados de cereales, aceites y grasas fijos de origen vegetal, semillas y frutos oleaginosos y pescado, crustáceos, moluscos.

El grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas disminuyeron 3,5 %, obedeciendo principalmente a las menores importaciones de aceites lubricantes derivados del petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos % y gasóleos.

Entre enero y septiembre de 2014, se presentó una variación de 7,4 % en las importaciones frente al mismo periodo del año anterior y se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$2.219,9 millones FOB.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/06/2025

Ministerio de Hacienda dijo que no se ha anunciado incremento del IVA de 19% a 26%

La confusión se presentó mientras el Gobierno presentaba el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo, donde se anunció lo que sería el "Pacto Fiscal"

Hacienda 16/06/2025

El senador Miguel Uribe fue intervenido quirúrgicamente y sigue en estado crítico

Tras el atentado, esta es la segunda cirugía que le hacen al precandidato presidencial, quien todavía permanece en estado crítico

Energía 17/06/2025

MinMinas aclaró que Colombia Solar no está vinculado a ninguna alcaldía

La cartera dijo que Colombia Solar responde a políticas nacionales del plan 6Gw Plus, para diversificar la matriz energética del país