.
ECONOMÍA

Hoy se abrió la nueva licitación para terminar el Túnel de la Línea

lunes, 5 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Según indicó el director del Invías, Carlos García Montes, lo que viene es la apertura del nuevo proceso licitatorio para este contrato, por un total de $238.000 millones, para terminar 12% de la obra que aun no se ejecuta y de esta manera terminar las obras en el primer semestre del próximo año. El plazo de ejecución será de 12 meses. 

En un comunicado, la entidad aseguró que "a comienzos del 2017 se recibirán las ofertas para esta nueva licitación pública y, finalmente, en marzo, en audiencia pública, se llevará a cabo la adjudicación de este nuevo contrato, para el cual se ha establecido un plazo de ejecución de 12 meses”. Además García detalló que "los 5 contratos que hacen parte de esta megaobra deberán concluir entre 2017 y 2018, y cuentan con inversiones por $1,7 billones, de los cuales $1,3 billones ya han sido ejecutados".

Además, Montes aseguró que “se va a proceder a un acta de entrega para hacer el balance del cumplimiento”, con el cual “se cuantificará si hay incumplimientos y existen pólizas por $60.000 millones para eso”. Agregó que  “en el túnel principal: tratamiento de fallas en aproximadamente 1 km, revestimiento del túnel en aproximadamente 3 km y pavimentación en 5,5 km”.

El contrato que será licitado nuevamente, contempla la construcción del túnel principal, con una extensión de 8,6 kilómetros, además de los segundos carriles en Quindío, por 9,35 kilómetros y Tolima, por 8,91 kilómetros, con 20 túneles cortos y 25 viaductos.

De acuerdo con el Invías, los interesados deberán hacerse cargo de 1.001 metros que hacen falta por tratamiento de fallas, los 2.856 metros que deben ser revestidos y la pavimentación de 5,5 kilómetros, que la Unión Temporal Segundo Centenario no logró terminar. 

Otras de las obras que no fueron terminadas por este consorcio serán cuatro puentes en Tolima, mientras que en Quindío también será necesario concluir la construcción de cinco puentes. 

Son en total cinco contratos los que hacen parte del Túnel de la Línea, cuyo calendario se cumple en 2018 y con los que se calculan inversiones por cerca de $1,7 billones.

Los otros cuatro contratos los tienen: Conlínea 2, que hará obras complementarias por $109.656 millones, mientras que Conlínea 3 tiene a su cargo el Túnel Piloto por $104.653 millones. 

El Intercambiador Versalles, por su parte, en manos del Consorcio Vial Cordillera Central tiene un costo de $100.386 millones, y el quinto contrato, a cargo de la Unión Temporal Disico, por $363.000 millones y consta de los equipos para los 25 túneles. No se descarta que el constructor actual se presente en la nueva licitación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

"Haremos los ajustes necesarios para mejorar el recaudo y atender la estrechez"

Germán Ávila, nuevo ministro de Hacienda, deberá asumir la caída del recaudo tributario en 2024 mientras optimiza gasto público

Hacienda 18/03/2025

FedeDepartamentos identificó beneficios con reforma al sistema de participaciones

Un estudio muestra cómo el Producto Interno Bruto reacciona de manera favorable a las medidas de descentralización

Ambiente 18/03/2025

Ideam alertó que más de 50% del territorio tiene un nivel de riesgo por los deslizamientos

Según el informe, del total de 609 municipios en alerta, 107 se encuentran en alerta roja destacándose municipios de Chocó y Meta