MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La razón del retraso, según contó el funcionario, se debió al proceso de migración de la facturación de la corporación Saludcoop a Esimed.
"Esperamos que en el transcurso del día de hoy la corporación y esimed se pongan al día con los trabajadores", dijo el superintendente. Los pagos habían sufrido un retraso de una semana en la que las protestas de los trabajadores no se hicieron esperar.
De otro lado, Norman Julio señaló que se encuentra todo listo para el reemplazo de Caprecom y espera que esta semana se expida el decreto que oficializa su liquidación.
"Estamos coordinando toda la estrategia para la atención de los pacientes con las EPS que entrarán a atender a la población de Caprecom. La Superintendencia de Salud va a desplegar un plan de acompañamiento a través de todas sus regionales para orientar y responder a las posibles dificultades que se puedan presentar durante la implementación", agregó.
Como lo reveló en su momento LR, ya el Gobierno distribuyó las 12 EPS que empezarán a atender a los 2,2 millones de afiliados a Caprecom a partir del primero de enero.
Este martes se realizará una teleconferencia entre el Gobierno Nacional y las secretarias de salud de todo el país para fijar la hoja de ruta en la prestación del servicio a los usuarios de Caprecom.
En cuanto a los trabajadores de la próximamente liquidada Caprecom, el superintendente señaló que la instrucción es respetar los derechos de los trabajadores.
Como lo informó en su momento LR, los trabajadores de Caprecom han expresado completa incertidumbre sobre los planes de retiro y su eventual salida ante la liquidación de la entidad.
La cartera de Gobierno indicó que el proyecto fortalecerá la conectividad en el suroccidente, además de generar empleo y atraer inversión
En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024
El Dane reveló que el dato de l ISE fue 3,5 puntos porcentuales menor que el que se reportó en marzo, dato que ha sido el más alto en lo que va de 2025