MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En 2018 se tomaron decisiones estratégicas enfocadas a mejorar la rentabilidad de la Compañía en el largo plazo informó la empresa.
El Grupo Sura dio a conocer los resultados financieros del cuarto trimestre y anuales durante el 2018, en el cual tuvieron ingresos consolidados por $19,2 billones, los cuales representaron una caída de 0,8% con respecto a 2017 cuando fueron $19,3 billones. Así mismo, los ingresos durante el cuarto periodo del año fueron $4,7 billones, un incremento del 11,6% comparado con el año inmediatamente anterior.
La empresa destacó en su reporte el crecimiento en la utilidad neta de operaciones continuadas, que contrasta con la utilidad neta de $1,3 billones, la cual disminuyó 7,7% en el año y alcanzó $237.785 millones (-33.4%) en el último trimestre. La disminución en la utilidad neta fue impactada por la pérdida contable asociada a la desinversión de la operación de rentas vitalicias Sura AM en Chile por un monto de US$232 millones.
“En 2018 se tomaron decisiones estratégicas enfocadas a mejorar la rentabilidad de la Compañía en el largo plazo”, dice el comunicado.
La compañía cierra el último trimestre del año con un incremento en las utilidades netas del 14,4% con respecto al mismo periodo de 2017. El desempeño de la compañía responde a crecimientos de doble dígito en las primas emitidas y en el Ingreso por prestación de servicios, así como a una menor siniestralidad por la ausencia de eventos de clima y severidad.
Por su parte, la utilidad neta de Suramericana aumentó $18,281 millones o 3,6% en el año, logrando compensar menores ingresos no operativos registrados en 2017.
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible
Armando Benedetti señaló que al menos dos preguntas que estarán en el texto final serán formuladas con la ideas que aporten los ciudadanos
Analdex reportó que los productos que vendió Colombia al vecino país sumaron US$1.003 millones, un crecimiento de 49% comparado a 2023