.
ECONOMÍA

Gobierno sancionó al contratista Grodco y constructora OAS por vía entre Cauca y Huila

jueves, 4 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

La sanción se debe a que la firma colombo-brasileña, integrada por CI Grodco S.A. Ingenieros Civiles y por la Constructora OAS Ltda. Sucursal Colombia, subcontrató al Consorcio Rockex S.A.S. para que construyera kilómetros del corredor sin la previa autorización del Invías.

“Estamos frente a una violación de una cláusula contractual. En el Gobierno Nacional velamos por el cumplimiento y la transparencia de los contratos”, aseguró la ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, al referirse a la resolución 420 del 28 de enero del 2016, en la que se confirma el incumplimiento por parte del contratista.

Transversal del Libertador en su fase dos presenta un avance del 52% en las obras.

La jefe de la cartera de Transporte explicó que el Consorcio PCP suscribió contrato con el Invías en mayo del 2012 con un plazo de ejecución hasta diciembre de este año, por un valor de $236.136 millones.

El corredor Transversal del Libertador Fase 2 comprende la vía Totoró- Gabriel López-Inzá-Guadualejo–La Plata, ubicados entre los departamentos de Cauca y Huila.

La obra, que hace parte del programa Corredores Prioritarios para la Prosperidad, incluye trabajos de mantenimiento, mejoramiento y pavimentación a lo largo de 45,5 kilómetros (23 km están financiados) y la construcción de tres variantes y dos puentes.

Con las obras se comunican los departamentos de Nariño, Putumayo, Cauca y Valle del Cauca con el centro del país convirtiéndose en una vía alterna al paso de la Línea (Bogotá – Ibagué – Armenia – Buga), también se reduce el tiempo de movilización entre el suroccidente y el centro-oriente de Colombia en aproximadamente tres horas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 01/12/2023 Dane reportó una caída en la productividad total de los factores e incluyó otra medición

La directora del Dane indicó que es más recomendable utilizar el dato de productividad por hora, que quedó en 0,76%

Hacienda 04/12/2023 Analistas esperan que la inflación retroceda dos veces más hasta 9,52% al final de 2023

El dato es relevante de cara a la definición del salario mínimo para 2024. Un alza desmedido podría generar nueva presión

Ambiente 02/12/2023 Renovación de transporte y recuperación del río Bogotá, temas de Galán en la COP28

El mandatario electo para la ciudad capital anunció que ya ha celebrado "reuniones importantes" sobre estos tópicos en el evento