Entre los ejes se destaca la protección de los colombianos que están siendo afectados por la pandemia y garantizar la ejecución del Plan de Desarrollo
Johana Lorduy
El Gobierno del Presidente Iván Duque anunció que definió la hoja de ruta para 2021, en la cual se destacan la vacunación masiva contra el covid-19, la reactivación económica, la reconstrucción de Providencia y garantizar la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’.
Asimismo, el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Diego Molano, explicó que para el cumplimiento de la hoja de ruta se definieron ejes fundamentales.
Declaración del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia, @Diego_Molano, al término del Taller de Revisión Estratégica del Gobierno Nacional para la vigencia 2021. pic.twitter.com/ScUv4fHc5X
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 24, 2021
“El primer eje es la vacunación masiva para 35 millones de colombianos. Se discutió la logística, la implementación, la comunicación y el involucramiento de toda la sociedad y particularmente de los entes territoriales”, destacó Molano.
De igual manera, agregó que en el Taller se revisaron más de 500 proyectos de inversión por US$176 billones, que permitirán la reactivación del país con la generación de 2 millones de empleos en los próximos años.
Como tercer pilar, el Director del Dapre dijo que se encuentra la protección a los más vulnerables en tiempos de pandemia . A ese respecto manifestó que este eje incluye: “el fortalecimiento de mecanismos de educación que garanticen que los jóvenes permanezcan en la educación y se apoye a las familias más vulnerables. Son 10 millones las familias que hoy hacen parte de los giros adicionales y de las transferencias que deben permitir un mejor bienestar en este periodo de tiempo”.
Según el presidente Iván Duque, Colombia es el segundo país en recibir dosis de vacunas a través del mecanismo Covax
Entre las inversiones priorizadas está la infraestructura vial, las redes de alcantarillado y saneamiento básico e impulso al deporte
Luego de que la ANI recibiera ocho ofertas en el proceso licitatorio para la ejecución de la carretera, hay expectativa por los demás