.
DEPORTE

El Gobierno Nacional acepta protocolos de Conmebol para realizar torneos internacionales

jueves, 20 de agosto de 2020

Con respecto al torneo doméstico, todavía está en negociación el día de reactivación. Entre tanto, ya se aprobó el inicio de los entrenamientos

José González Bell

Aunque todavía no hay fecha definida para el torneo de fútbol colombiano, el el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte y el Ministerio de Salud, autorizó el protocolo sanitario para la realización de torneos internacionales con las debidas precauciones que propuso Conmebol.

De esta manera, en Colombia se podrían jugar partidos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Para el primer torneo, hay participan tres equipos locales: América de Cali, Independiente Medellín y Junior de Barranquilla. Para el segundo están clasificados Nacional, Millonarios y Deportivo Cali .

Con respecto al torneo doméstico, todavía está en negociación el día de reactivación. Entre tanto, ya se aprobó el inicio de los entrenamientos colectivos a partir de este jueves.

Según La FM, el inicio de la Liga Betplay podría iniciar en mitad de septiembre y los partidos serían a puerta cerrada. De esta forma empezarón los torneos en las ligas de fútbol más grandes de Europa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 29/03/2023 Ministerio de Trabajo dijo que investigará condiciones laborales de los rappitenderos

La ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, solicitó a la Ugpp la información para verificar si la empresa cumple los requisitos de independientes

Energía 31/03/2023 Se estima que 5,4 millones de personas cocinan con combustibles contaminantes

Para 2021, el consumo per cápita fue de 10.422 kWh, muy por debajo de los 50.000 kWh de los países desarrollados

Laboral 30/03/2023 Los ajustes que plantea Fedesarrollo para los proyectos de reforma pensional y laboral

La entidad recalcó en la importancia de articular la reducción de la informalidad para poder aumentar la cobertura de cotización

MÁS ECONOMÍA