.
HACIENDA

Funcionarios de Risaralda y Huila, los que más han avanzado declarando bienes

jueves, 9 de julio de 2020

El plazo para que los servidores territoriales registren esta información, así como la declaración de renta, vence el 31 de julio

Adriana Carolina Leal Acosta

El Departamento Administrativo de la Función Pública informó que 15.653 servidores públicos del orden territorial cumplieron con la declaración de bienes y rentas al 23 de junio de 2020.

De acuerdo con el reporte del SIGEP al 23 de junio, los departamentos que presentan los mayores avances son Risaralda con 38%, seguido por Meta con 36%, Huila con 35% y Valle del Cauca con 31,3%.

Los departamentos con menos avance son San Andrés, con 4,1%, seguido por Chocó, con 5,7%, Amazonas, con 5,8% y Bogotá con 6,1%.

“Queremos invitar a todos los servidores que trabajan en el orden territorial su compromiso con la ciudadanía para presentar esta declaración de bienes y rentas en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP)”, señaló el director de Función Pública, Fernando Grillo.

Y agregó que, en caso de que el organismo o entidad no esté vinculado a este sistema, el servidor deberá presentar de forma física la declaración de bienes y rentas a la unidad de personal o la que haga sus veces.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 03/12/2023 Serranía de Manacacías se convirtió oficialmente como el parque natural 61 del país

El anuncio fue hecho en la COP28 por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad

Laboral 02/12/2023 Más de 81% de migrantes venezolanos se quedaría en Colombia en próximos años

Pese a la alta receptividad por vivir en Colombia, la encuesta del Dane demuestra 1ue aún quedan brechas por cerrar al futuro

Industria 03/12/2023 "Medellín se convertirá este mes de diciembre en la gran cita de las mipymes de la región"

Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme