MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De la misma manera, el jefe del organismo investigador señaló que 34 entidades públicas presentaron inexactitudes presupuestales. Al respecto, se señaló que los hallazgos en el sentido de estos conceptos superan los $12 billones.
Otro de los referentes a los que se hizo mención en el Congreso de la República se relaciona con el hecho de que el total de la deuda del sector público alcanzó $453,27 billones durante 2015, y añade “en términos del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 56,5%, alcanzando el segundo nivel más alto de los últimos 25 años, después de 2002 cuando se situó en 60,1% del PIB”.
“En lo que resta de 2016, los efectos del difícil panorama macroeconómico actual se verán reflejados en unos menores ingresos, que seguirán presionando el déficit fiscal y aumentando la deuda pública”, precisó Maya Villazón.
De no revisar la decisión, se contemplaría la suspensión total de las importaciones de vehículos de EE.UU. desde el dos de mayo
Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar
El director encargado de la Dian aseguró que aunque van a adelantar el recaudo de 2026, trabajan para evitar que el déficit fiscal sea pronunciado