MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) podrá prestarle a cada uno de los proyectos para la construcción de las vías de Cuarta Generación (4G) hasta 40% de su capital.
Así lo reveló el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, que dijo que esta medida se incluye en unos decretos de cambio de regulación, en los que también se autoriza a los bancos a que evalúen cada concesión individualmente, “como un riesgo independiente, de manera que cada proyecto sea un patrimonio autónomo que en nada afecta los niveles de riesgo de los otros proyectos”, dijo el Ministro.
Además, el FDN dará créditos por $1,6 billones de los $10 billones que se necesitan financiar para los nueve proyectos de 4G.
Cárdenas dijo que así, el Gobierno ofrecerá préstamos de $160.000 millones a 25 años para cada una de las licitaciones, con las que se espera que la economía colombiana crezca por lo menos un punto adicional del Producto Interno Bruto (PIB).
El resto de los dineros serán financiados en $2 billones por la banca multilateral, mientras que los restantes $6,4 billones estarán a cargo de la banca local e internacional.
La adjudicación de las concesiones se prorrogó un mes debido a la petición de las entidades bancarias de darle un plazo adicional a los contratistas para presentar las propuestas económicas de los proyectos.
Desde la Alcaldía señalaron que estas contarán con presencia de gestores de diálogo para garantizar el derecho a la protesta pacífica
Enero fue el mes que registró mayores salidas al exterior por turismo, en total hubo 492.750 registros, seguido de marzo con 471.305
Entre enero y abril Bogotá ha exportado más de US$1.179 millones en productos no tradicionales, con un crecimiento de 1,6% frente al año pasado