MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministerio reportó ingresos por US$5.190 millones
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó, por medio de un comunicado, que durante los primeros cuatro meses del año, las exportaciones no mineroenergéticas registraron ingresos al país por US$ 5.190 millones, lo que significa que en este periodo aumentaron 12,5% con relación al mismo lapso de 2017, cuando se exportaron US$4.614,2 millones de este tipo de productos.
El sector que registró el mayor crecimiento fue el de los productos agroindustriales, cuyos ingresos pasaron de US$562 millones entre enero y abril de 2017 a US$669 millones en el mismo periodo de este año, lo que se tradujo en una variación de 19,2%.
La cartera informó que entre los productos que más impulsaron este crecimiento se encuentran lácteos y huevos, con un incremento de 127,7% en las exportaciones; bebidas (86,6%); aceites y grasas de origen vegetal, con un aumento de 44,7%; cereales y preparados de cereales (16,8%); y tabaco y sus productos (5,6%).
El Ministerio también informó que para abril las exportaciones no mineroenergéticas aumentaron 29,3% con relación al mismo mes de 2017, al pasar de US$1.077 millones a US$1.393 millones.
La ministra María Lorena Gutiérrez resaltó el hecho de que “productos diferentes a los tradicionales están llegando a los mercados internacionales. Esto es diversificación de la oferta. Tenemos que seguir por ese camino”, lo cual se vio también en un aumento de 19% en el sector industrial.
La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena
La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables
La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia