.
ECONOMÍA

“Este año podemos decir que los ingresos serán superiores 10% a los de 2016”

viernes, 9 de junio de 2017
Foto: Miguel Pardo / LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Para hablar de este tema, así como del recaudo que espera la entidad este año y de las cifras de consumo de los colombianos, LR habló con Juan Pérez, nuevo presidente de Coljuegos.

¿Qué están haciendo para legalizar las páginas de juegos?
Hemos venido trabajando con la Policía Nacional, ya firmamos un convenio para el bloqueo de las páginas web y estamos muy próximos a hacer el bloqueo, hemos identificado cerca de 320 páginas ilegales. 

¿Después de declaradas ilegales qué paso sigue?
Ya una vez se bloquean estas páginas, eso se informa al Ministerio de las TIC y allí hacen todo el proceso de control de que efectivamente la instrucción que da Coljuegos como administrador del monopolio, se ejecute.

¿Con esta apuesta cuánto piensan recaudar?
Esperamos recaudar por estos juegos este año más o menos $8.000 millones.

¿Las máquinas tragamonedas estarán en bares y hoteles?
Este es un nuevo programa que se llama ‘Máquinas en Ruta’ donde pretendemos darle a los jugadores una nueva opción de entretenimiento, limitando el acceso a menores de edad y con características diferentes a un casino. En este programa las máquinas no tienen sonido, no tienen luces, las personas no se puede sentar, pero se van a tener buenos premios.

¿Cuándo sería la entrada de estas máquinas?
Hay dos o tres firmas que están haciendo el trámite. Esperamos podamos tener una licencia para el operador este año. 

¿Cuáles empresas están interesadas?
Este es un programa por cumplimiento de requisitos técnicos, financieros y jurídicos. Va a estar IGT y Corredor Empresarial, entre otras.

¿Qué cifras de recaudo ha logrado Coljuegos?
Las ventas del sector fueron de $13 billones en 2016, cerca de 30% más que en 2015. El año pasado los ingresos que generó Coljuegos para la salud fueron $475.122 millones, si incluimos lo que tiene que ver con chance, loterías e IVA, los ingresos para el sector fueron cerca de $1,5 billones, para las finanzas del Estado. 

Más o menos podemos decir que $800.000 millones por derechos de explotación y $700.000 millones por IVA.

¿Para este año cuánto podrían crecer los ingresos?
Este mercado va creciendo, con nuevos productos, y vamos a buscar siempre que exista más posibilidades para los apostadores. Podemos hablar de ingresos superiores en 10%.

¿Cuánto aporta Baloto?
Baloto ha generado cerca de $1 billón para el sector de la salud. En derechos de explotación es el que más paga.

¿Qué tanto juegan los colombianos?
Más o menos 59% de la población adulta apuesta en los juegos de suerte y azar en Colombia. Es decir, tenemos un país apostador. 

¿Cuánto es lo normal que apuestan las personas?
Depende del tipo de juego que se identifique. El promedio de apuestas en chance es $1.600, el Baloto llega a casi $8.000 con revancha, las loterías están más o menos en $5.000.

¿Cuántos operadores hay?, ¿cómo se mueve el mercado?
Hay 39 operadores de chance. El chance tiene unas particularidaridades en su comercialización, se generan un gran número de empleos y se ha ido tecnificando, se ha ido formalizando.

La Opinión

Juan Pablo Granada
Presidente Customer Index Value

“Los colombianos están dispuestos a apostar y ganarse premios apostando, con loterías, eso viene desde las carreras de caballos”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Andi pide "acciones concretas" para contrarrestar la caída de la producción industrial

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, habló sobre impulsar la reactivación. El gremio presentó la nueva encuesta industrial

Judicial 27/11/2023 Contraloría inició una investigación a Minhacienda por pago doble o triple de nómina

Según el ministerio de Hacienda, Ricardo Bonilla, a la cartera ya se le devolvieron al menos 80% de la suma entregada por error

Salud 29/11/2023 Nuevo debate en la Cámara por la reforma a la salud dejó varios artículos aprobados

El debate no contó con la presencia del partido Verde, pues estos se retiraron del recinto tras la recusación del ministro de Salud