.
ECONOMÍA

Este año, aumento del salario para los maestros será de 9,77%

martes, 26 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Rodríguez Salcedo

El presupuesto que se destinará para esto será de $14,3 billones, lo que significa $1,3 billones adicionales respecto al año pasado. “Hoy cruzamos una barrera histórica con un ajuste salarial que demuestra el compromiso con los profesores y con la calidad”, dijo la ministra de Educación Gina Parody.  El presidente Juan Manuel Santos, luego de firmar el decreto con el que se fijó el incremento, aseguró que, en medio de la situación fiscal, el esfuerzo que se está haciendo es “inmenso”.

Además, el Primer Mandatario anunció que el salario real de los profesores aumentará 12 puntos de aquí a 2019. Con esto, se cumple el “deseo de tener unos profesores mejor preparados, mejor remunerados y muy admirados”, dijo Santos.

El incremento se hará efectivo desde este mes, a diferencia de lo que ha sucedido en ocasiones anteriores cuando el beneficio se empezaba a aplicar desde abril o mayo. 

Según el Gobierno, es la primera vez que esto sucede en veinte años. Además, Parody resaltó que es el aumento más alto que se ha hecho en los últimos diez años.

El Primer Mandatario destacó que con esta decisión se le da cumplimiento a uno de los acuerdos a los que se había llegado con Fecode.  “Estamos convencidos de que ese esfuerzo hay que hacerlo, porque cumplir con ese compromiso encaja perfectamente con nuestro principio de un país más educado y mejor equitativo”, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/06/2025

Tras anuncios de MinHacienda de alza del diésel, asociaciones rechazan la iniciativa

Aditt advirtió que un aumento en el precio del diésel elevaría considerablemente los costos operativos del transporte intermunicipal

Laboral 18/06/2025

Petro dijo que si se logra conciliación de la laboral derogará la consulta

El presidente le pidió al ministro Benedetti que busque con el presidente del Senado la garantía para que se surta la etapa de la conciliación

Transporte 17/06/2025

Vía Antioquia - Chocó nuevamente fue cerrada por la caída de la banca

Las vías de Antioquia están en alerta, pues en varios puntos se registran bloqueos y taponamientos por deslizamientos de tierra