.
ECONOMÍA

Esta semana se definirá el lío entre Ecopetrol y Pacific por el caso Quifa

sábado, 9 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

Esta será una semana definitiva para el pleito que separa a las dos petroleras más grandes del país.

La decisión que tome el Tribunal de Arbitramento el próximo miércoles decidirá el futuro de los pagos en el campo Quifa, que debe realizarle Pacific Rubiales a Ecopetrol.

Órganos estatales ya se han manifestado acerca de este pleito. La Procuraduría General de la Nación emitió un concepto, que no cuenta con fuerza vinculante (es una recomendación), en el que dice que la petrolera estatal podría tener la razón.

La manzana de la discordia entre las partes consiste en un contrato de asociación, en el que se establece que al alcanzar una producción de 5 millones de barriles, la petrolera canadiense deberá pagar más utilidades a la colombiana. Ecopetrol quiere que ese pago sea realizado sobre el 100% de la producción del campo, mientras que Pacific Rubiales dice que debe hacerse sobre el 60%, que es lo que le corresponde.

Dos mitos han surgido alrededor de este pleito y Pacific Rubiales ha salido a desmentirlos. El primero de ellos es que se estima que se venga una serie de demandas a Ecopetrol por contratos que sean similares al de Quifa 1, pero el abogado de la empresa canadiense, Néstor Humberto Martínez señaló que a diferencia de todos los contratos de asociación firmados, éste cuenta con condiciones diferentes.

La otra especulación es que esta pelea dejaría pérdidas por billones a las compañías, pero en un comunicado de Pacific se asegura “que la suma que se debate asciende a $325.189 millones a septiembre de 2012”.

Hasta el momento las empresas no han querido pronunciarse acerca del tema, pero confían en el criterio del tribunal que fallará y aseguran que sus relaciones comerciales no se van a ver afectadas en el futuro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 20/01/2025 En caso de volver a los días sin IVA solo elevaría venta de los bienes exentos hasta 17%

Un estudio del Banco de la República demostró que la venta de artículos no exentos caía en los meses vecinos a la medida para financiar los bienes sin IVA

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Hacienda 20/01/2025 Han pasado 12 ministros de Transporte por esa cartera en el último cuarto de siglo

Ya son tres los funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro que dimiten en la jornada de este lunes, a espera que se concreten más salidas