.
ECONOMÍA

EPM entregó el proyecto de transmisión eléctrica Nueva Esperanza

martes, 16 de mayo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherine Benítez Piñeros

Con un costo total de $435.742 millones, 2.961 empleos directos y 178 indirectos generados, el corazón de este complejo es la Subestación Nueva Esperanza, la cual recibe una línea de transmisión de 500.000 voltios que llega desde la subestación Bacatá, en Tenjo, y cinco líneas a 230.000 voltios, cuatro de ellas reconfiguradas y una nueva línea que viene desde el Guavio (propiedad de la Empresa de Energía de Bogotá), en el municipio de Ubalá.

Según el gerente general de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, "con esta nueva infraestructura, Bogotá, Cundinamarca, el norte del Tolima, Meta y Guaviare podrán recibir la energía de otras regiones para atender sus necesidades de crecimiento, sin riesgo de racionamientos o apagones en los momentos de mayor demanda".

Así mismo, hizo énfasis en que en el proyecto en el que EPM trabajó durante 7 años se cumplieron con los reglamentos técnicos del Ministerio de Energía y también contó con la participación de la comunidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 24/04/2025

Contralor advierte que recursos de vigencias futuras deben utilizarse para vías

Recordó que las iniciativas APP suscritas en la Ani tanto de cuarta como de quinta generación tienen pactado un aporte proveniente del Estado

Laboral 23/04/2025

Para MinTrabajo, mejora en ingresos de trabajadores generaría 92.000 empleos

Frente al interrogante de cuánto costaría la consulta, Sanguino indicó que es la Registraduría la encargada de brindar dicha cifra y no señaló cuánto costaría la elección

Hacienda 26/04/2025

“Una reacción confrontacional con el presidente Donald Trump no es productiva para el país”

El director del Adam Smith Center for Economic Freedom dijo que por la tensión con EE.UU. no sería positivo negociar con China