MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa reveló que se están cumpliendo los plazos establecidos.
El proceso para recuperar la casa de máquinas del proyecto Hidroituango continúa avanzando a buen ritmo. Así lo reveló Empresas Públicas de Medellín (EPM), la cual informó que luego de que fueran cerradas las compuertas de captación, se están cumpliendo los tiempos de desinundación.
“Avanzamos en la segunda fase de la desinundación de la casa de máquinas y en las labores de limpieza. Se retiro una roca de siete toneladas. En total, hemos retirado 355 toneladas de roca”, explicó EPM, al difundir un par de imágenes en las que se evidencia el estado del cuarto de máquinas.
En las fotografías reveladas por la compañía, se puede presenciar una gran cantidad de escombros, rocas, varillas y sedimento que quedó acumulado, pero que ya fue extraído por la empresa. “Es importante destacar el estado de la estructura de casa de máquinas, techo y columnas, lo que se constituye en un elemento favorable en su recuperación”, aseguró EPM.
La desinundación del cuarto de máquinas inició desde principios de febrero cuando la compañía decidió cerrar la última compuerta de la casa de máquinas. En ese momento, Jorge Londoño de La Cuesta, gerente general de EPM, explicó que la desinundación podría tardarse hasta finales de abril. A partir de ese momento, la compañía entraría a analizar los daños y a poner de nuevo en marcha la construcción de la obra.
Como director encargado quedará Edilberto Peñaranda, coordinador jurídico de Hidrocarburos, Irene Vélez suena entre candidatos
En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313
'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína