.
ECONOMÍA

Entidades públicas ya no tendrán que apagar la luz a las seis de la tarde

miércoles, 13 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

El documento, con número 100-13-2016, cita que “gracias al ahorro de energía alcanzado por los colombianos durante estas últimas semanas, agregado a otras acciones adoptadas dentro de la campaña “Apagar Paga”, se logró superar la meta propuesta para evitar los cortes programados”.

En tiempos en los que ciudades como Bogotá han recibido abril con mayor intesidad de lluvias, Función Publica indicó que a partir de hoy se elimina la restricción en los edificios públicos y por eso se restablecen las condiciones ordinarias.

Cabe recordar que la circular está dirigida a los secretarios generales de los organismos y entidades del sector central y descentralizado de la rama Ejecutiva del nivel nacional.

El comunicado de prensa de la entidad señaló que aun se invita a los funcionarios a continuar conservando los niveles adecuados de consumo de energía y agradeció a los servidores el apoyo prestado en el ahorro de energía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/03/2025

El 26 de marzo la ANT cierra las postulaciones al programa de financiación agraria

La iniciativa Sembrando Vida de la ANT garantizará un fondo común de $150.000 millones para apalancar las iniciativas productivas

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga acusa incumplimiento de acuerdo por aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible