.
ECONOMÍA

En riesgo más de la mitad de hospitales públicos, asegura la Contraloría

martes, 16 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Rodríguez Salcedo

El contralor Edgardo Maya Villazón destacó algunas de las razones por las que este problema se sigue presentando.

Entre ellas, dijo que las EPS no cumplen con la normatividad que establece que el giro por capitalización debe hacerse anticipadamente dentro de los primeros diez días de cada mes. Además, el proceso de facturación por parte de la red hospitalaria aún tiene debilidades.

El funcionario dijo que existen EPS en liquidación que se encuentran insolventes y no pueden cancelar la totalidad de las deudas con los hospitales. Estos últimos, dice la entidad, “afrontan una crisis económica muy grave, que los lleva a no pagar a sus empleados, médicos y enfermeras”. 

El panorama es tal que algunos hospitales al no poder cancelar los recibos de los servicios públicos han tenido que acudir a tutelas para evitar que se los corten, al ser entidades que prestan el servicio de salud.

“Los hospitales públicos no están prestando de manera oportuna los servicios de salud y tienen problemas de flujo de recursos, toda vez que la administración de las deudas de las EPS con la red hospitalaria es todavía ineficiente y les ha generado problemas de liquidez”, concluyó Maya. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/06/2025

Petro dijo que suspensión de la regla fiscal era necesaria tras la caída de la tributaria

Lo anterior se hizo pese al concepto negativo del Comité Autónomo de la Regla Fiscal; pero este documento tenía un carácter no vinculante

Legislación 15/06/2025

Petro dice que Miguel Uribe ha tenido una leve mejoría que no la explica la ciencia

Dijo que según la ciencia, el senador debería estar muerto o con muerte cerebral, pero se está recuperando

Transporte 17/06/2025

Estación de Transmilenio será reubicada por la construcción del metro de Bogotá

La estación de la Calle 34 tendrá una ubicación temporal, mientras avanza la construcción. El Distrito no reveló cuánto tiempo tardarían las adecuaciones