.
ECONOMÍA

En dos semanas se reanuda audiencia para analizar caducidad del contrato de Navelena

martes, 30 de agosto de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Cormagdalena explicó que a pesar de que no se presentó la documentación que acredita el cierre, se analizará la documentación presentada que permite una sección del contrato para determinar si esta configura una ayuda definitiva que garantice la construcción del proyecto avaluado en $2,5 billones.

Adicionalmete, Cormagdalena informó que dentro de la documentación recibida se encuentra una carta de intención de la Banca de Inversión Goldman Sachs, que financiaría el proyecto. De igual manera, se recibió una “carta de condiciones con detalles sobre las características previstas del financiamiento y un cronograma con los plazos y avances hacia la consecución del cierre financiero en firme por Goldman Sachs”, informó la entidad.

“Esperamos que sea real y contundente y por eso nos vamos a tomar dos semanas para estudiar lo que nos entregaron, porque este proyecto sí merece que nos demos la oportunidad de analizar y más cuando lo que presentan, según el equipo la APP de Cormagdalena, podría abrir la puerta para poder tener un cierre financiero”, afirmó el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/06/2025

El viche ahora cuenta con el registro sanitario que fue expedido por el Invima

Francisco Rossi, director del Invima, señaló que hay en proceso otros cuatro productos de este licor que podrían ingresar en la categoría de registro de artesanales

Hacienda 24/06/2025

Gobierno tendrá que recortar $70 billones para volver a cumplir la regla fiscal en 2028

Para Corficolombiana, la hoja de ruta planteada por el Ministerio de Hacienda en el Marco Fiscal evidencia un escenario de alta complejidad en las finanzas públicas

Transporte 24/06/2025

Alcaldía de Bogotá recibió los dos primeros trenes del Metro fabricado en China

Según lo manifestó el alcalde de Bogotá, los trenes llegarán a la capital en septiembre para que se inicie el proceso de pruebas a nivel local