.
ECONOMÍA

En abril arrancaría primera puja por concesiones 4G

sábado, 18 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Esta semana se llevó a cabo una nueva reunión para conocer los alcances de la estructuración de la concesión de cuarta generación entre Bucaramanga y Barrancabermeja que incluiría una APP. 

La vía Bucaramanga-Barrancabermeja se convertirá en la primera concesión de cuarta generación, cuya evaluación jurídica, técnica y financiera resolvería exitosamente la construcción de una doble calzada entre las dos capitales más importantes del departamento. 

Según dio a conocer el Gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, durante una nueva reunión celebrada con la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, “se determinó que a mediados de este año se iniciará la licitación con un valor que podría aproximarse a los dos billones de pesos y próximamente se firmaría un memorando de entendimiento para la construcción de la conexión entre Bucaramanga y Sabana de Torres por el sector de Uribe-Uribe”, indicó el primer mandatario. 

De acuerdo a lo estipulado, en marzo el consorcio APP Víal Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó, encargado de la estructuración de la concesión, deberá entregar la evaluación del proyecto. 

“Con estos estudios que deberá validar con antelación el Invías, esperamos que en abril se abra el proceso de precalificación de proponentes, un requisito sin el que no se puede arrancar la licitación. En julio podríamos estar asistiendo al inicio de la primera concesión de cuarta generación con los recursos de la Nación y la oferta de los privados. Es importante que se unirán los esfuerzos también entre Nación y el Departamento para tener la conexión a la ruta del sol”, añadió el secretario de Planeación del departamento, Sergio Muñoz. 

Cabe recordar que la iniciativa de APP propuesta a la Gobernación de Santander para el desarrollo hacia la Ruta del Sol, depende de que la ANI apruebe la construcción de la doble calzada entre Lisboa y Puente La Paz. Sin embargo, esta ejecución que podría alcanzar los $600 mil millones, tendría que cuadrar en el cierre financiero de la concesión. Pero aún surtiendo este paso no se garantizaría su ejecución, ya que de la bolsa de $47 billones para proyectos 4G se deberá gestionar la totalidad de recursos ante el Minhacienda. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 20/06/2025

MinMinas llega a acuerdos con comunidades de La Guajira por la transición energética

El jefe de la cartera también comentó que se han venido adelantando esfuerzos para la obtención de licencias ambientales

Transporte 18/06/2025

Ya finalizaron las obras de revestimiento en los 9,7 kilómetros del Túnel del Toyo

Fase del revestimiento requirió de colocación de más de 12.000 toneladas de acero y más de 160.000 metros cúbicos de concreto

Hacienda 20/06/2025

"El IVA no se va a modificar, estamos mirando los sectores que no pagan a 19%"

Germán Ávila, ministro de Hacienda, dijo que la reforma tributaria no busca ampliar la base tributaria, ni aumentará el IVA, pero si buscará más recursos