.
ECONOMÍA

Empresas de energía señalan que tarifas del servicio son competitivas

miércoles, 12 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

En un estudio contratado por  Andeg, Andesco, Acolgen y Asocodis, se demuestra que Colombia se encuentra entre la media y la parte baja de los precios de la energía, si se compara con sus principales socios comerciales.

En un análisis comparativo con Europa, la variación de precios de la energía con impuestos es inferior. El costo en centavos de dólar por cada kilovatio en Colombia es de US$0,10, mientras que en los principales socios comerciales del país en ese continente el precio es de: España, US$0,16; Holanda, US$0,13; Reino Unido, US$0,16; Turquía, US$0,9; Bélgica, US$0,14; Alemania, US$0,20, e Italia, US$0,22.

No obstante, el valor de la electricidad para el sector industrial es relativamente elevado frente a países como Chile, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Brasil y Perú. 

Por lo que dentro del estudio del economista Luis Guillermo Vélez Álvarez se explica que a pesar de que el Gobierno ha venido tomando medidas para hacer más competitivo el costo de la electricidad para la industria, como la eliminación de la contribución para financiar los subsidios de los estratos bajos, estos parecen ser insuficientes y se requieren más medidas. 

Por esto María Luisa Chiappe, presidente de Asoenergía, explica que la industria tiene seis medidas que podrían aliviar estas cargas y que podrían disminuir las tarifas hasta 35%. 

Dentro de las propuestas está que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) realice una nueva subasta por cerca de 2.000 Mw, de energía de bajo costo (hidráulica y termoeléctrica a carbón). Además, que los grandes compradores puedan entrar al mercado mayorista y se analicen los márgenes para la cadena de distribución.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/06/2025

El Centro Democrático acusó a la UNP de una "omisión sistemática" a la seguridad

Esta carta hacia la dirección de la UNP se da luego de que el columnista LR, senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, recibiera tres impactos de bala

Hacienda 10/06/2025

Gobierno suspendió regla fiscal por tres años pese a alertas del Carf

Luego de la reunión habría consenso para pasar a un consejo de ministros donde se ultimarían detalles del Presupuesto General de la Nación

Hacienda 09/06/2025

Gobierno aclara que no se ha suspendido la firma del decreto de la consulta popular

El ministro del Interior, Armando Benedetti, desmintió lo relevado por el embajador en Londres, Roy Barreras, en la tarde del lunes