.
ECONOMÍA

Embalses siguen sin subir pero invierno será más intenso

lunes, 5 de septiembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Según explicó Ángela Montoya, presidente de Acolgen, las proyecciones de tener los embalses en cerca de 70% no se han cumplido y eso nos preocupa un poco, ya que a pesar de que ha llovido en los embalses de Chivor y Emgesa, los de Antioquia siguen sin responder.

Hoy, el nivel agregado nacional de los embalses de generación de energía eléctrica se ubica en 56,4% de su volumen útil, “equivalente a 9.728 gigavatios hora (GWh). Este comportamiento se debe principalmente a la temporada de lluvias que se presenta en las zonas Oriente y Centro del país”, señaló XM.

Por el contrario, los bajos aportes que disminuyen el promedio nacional vienen de los embalses de Antioquia, los cuales según los cálculos de XM han recibido solo 71% de las lluvias referentes a los promedios históricos. Situación que es preocupante para la empresa ya que “en Antioquia se encuentra 35% de la capacidad instalada de los embalses del país”.

Ahora, el director del Ideam, Omar Franco, dio un parte de tranquilidad ya que señaló que a pesar de que “la probabilidad de 60% para una Niña ha bajado esta igual es alta y no se puede desechar, ni subestimar”. Y agregó, que así no se presente el fenómeno, el enfriamiento del pacífico si va a generar una temporada de lluvias “por encima de los registros normales” que ayudarían a mejorar la situación de los embalses de esta zona y no habría ningún inconveniente para la generación hidráulica del país. 

Según el Ideam también es de esperarse que el periodo de lluvias se alargue un poco y empiece desde mediados de septiembre y vaya hasta la mitad de diciembre. 

Siendo así, para Montoya será necesario esperar a que llegué noviembre para analizar cual será la capacidad optima con la que se recibirá el verano. 

Además, “si lo que ha dicho la Noaa se mantiene, y es que lo más probable es que estemos en condiciones neutrales, igual lloverá y se recibirán aportes promedio, por lo que también se  podrán recuperar los embalses con el nivel suficiente para el periodo de verano que llega en diciembre”, dijo Montoya. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Alcalde de Medellín cuestionó el día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro

Federico Gutiérrez señaló que es preocupante la forma en que el jefe de Estado se ha referido a los alcaldes, y pidió que los deje de estigmatizar

Hacienda 17/03/2025

MinHacienda emitió pagos por $1,5 billones al Fonpet del periodo 2012-2022

La cartera económica informó que estos recursos que fueron otorgados a finales de enero constituyen reservas pensionales

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana