MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez señaló que con este avance “también se podrá mejorar el flujo de recursos"
El Ministerio de Salud anunció que después de 15 años, se logró llevar a cabo la actualización de las condiciones de contratación entre las EPS, IPS, así como las entidades territoriales, ARL, gestores farmacéuticos y operadores logísticos con el fin de beneficiar al usuario al momento de recibir el servicio.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez señaló que con este avance “también se podrá mejorar el flujo de recursos, determinándose disposiciones para los acuerdos de voluntades en la etapa precontractual, contractual y postcontractual”.
El jefe de cartera anotó que entre las novedades se destaca que en el nuevo acto administrativo, se incluyen a los Gestores Farmacéuticos y Operadores Logísticos de Tecnologías de este sector.
En tal sentido, se define como requisito obligatorio de los contratos contar con indicadores que midan la calidad y los resultados en salud, así como la nota técnica que servirá como herramienta de gestión y de transparencia. Ruiz explicó que “al disminuir la asimetría en la información, se estandarizan los contenidos mínimos de los contratos y se definen reglas para la renovación automática de los contratos, entre otras novedades”.
En cierta medida, estas cifras estuvieron repaldadas por el gasto de los turistas extranjeros y nacionales durante el año pasado
En comparación con el mismo mes de 2021, la región que más creció tanto en ingresos reales, como personal ocupado y salarios, fue la amazónica
"Los proyectos nuevos como el eólico costa afuera tendrán que pasar por curvas de aprendizaje", dijo Natalia Gutiérrez, presidente del gremio