.
ECONOMÍA

El programa Beps de Colpensiones terminó 2015 con más de 190.000 vinculados

miércoles, 6 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

"Desde el pasado mes de julio de 2015, cuando el presidente Juan Manuel Santos lanzó oficialmente el programa, se inició un recorrido por todo el país para acercar este modelo de protección para la vejez a miles de colombianos que merecen tener un futuro con bienestar y tranquilidad", explicó Mauricio Olivera González, presidente de Colpensiones. 

El recaudo en el programa alcanzó el año pasado los $13.250 millones, de los cuales $3.896 millones son producto del ahorro de cerca de 40.000 vinculados a través de la red de recaudo VIA Baloto. 

La mayor participación de transacciones de ahorro en el programa la registran las mujeres con 68% ($2.598 millones), mostrando de esta manera una mejor cultura del ahorro en ellas. 

$8.682 millones corresponden al traslado de recursos del Régimen de Prima Media al programa, correspondientes a cotizaciones de ciudadanos que no cumplieron las condiciones para pensionarse. De los fondos privados también se registraron traslados de recursos por $74 millones. 

$598 millones son aportes de aliados al programa con los cuales se están beneficiando cerca de 1.400 productores cafeteros. 

El occidente del país (departamentos del Cauca, Nariño y Valle) con el 31.1% es la zona donde las personas más ahorran para proteger su futuro con los Beps. Le sigue Bogotá con el 26% y el eje cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda) con el 25%. 

Finalmente, la Comisión Intersectorial de Pensiones y Beps, estableció que el monto máximo de ahorro de los vinculados sea de $940.000 y el aporte mínimo se mantiene en $5.000. Durante el 2015 el máximo de ahorro fue de $885.000 mil pesos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/04/2025

“Una reacción confrontacional con el presidente Donald Trump no es productiva”

El director del Adam Smith Center for Economic Freedom dijo que por la tensión con EE.UU. no sería positivo negociar con China

Hacienda 28/04/2025

Denuncian inconsistencias en destinación de recursos de SGP por $94.579 millones

Los descubrimientos radican en deficiencias en la planeación, estructuración y gestión administrativa y financiera de los recursos

Agro 25/04/2025

Precio del café volvió rozar la barrera de los US$4 en los mercados internacionales

Las lluvias y la icnertidumbre que genera la guerra comercial ha desencadenado la volatilidad en el precio del café en bolsa