.
ECONOMÍA

El gobierno inicia su plan para disminuir la pobreza

sábado, 18 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

En diálogo con LR, la directora del DPS, Tatyana Orozco, señaló que esta nueva herramienta “permitirá identificar la nueva población vulnerable, los programas del Estado a los que ha accedido y qué le falta para salir de la condición de pobreza”. Dentro de las metas de la entidad para este cuatrenio se encuentra la salida de 3,4 millones de colombianos de la pobreza.

El principal reto será, en un eventual acuerdo de paz, la atención de la población vulnerable y el lenguaje del postconflicto que, desde hace unas semanas, el Gobierno ha venido haciendo hincapié. “Algunos territorios en el país ya viven el postconflicto. Nosotros hemos indemnizado más de 500.000 víctimas en todo el territorio. En estos cuatro años la meta es indemnizar otras 500.000”, agregó. Adicionalmente, Orozco señala que con la Unión Europea  viene trabajando en territorios de paz. Finalmente, la directora del DPS manifestó que otro reto importante para este Gobierno será reducir la informalidad laboral que llega casi a 50% de la población activa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/06/2025

Petro dijo que suspensión de la regla fiscal era necesaria tras la caída de la tributaria

Lo anterior se hizo pese al concepto negativo del Comité Autónomo de la Regla Fiscal; pero este documento tenía un carácter no vinculante

Legislación 15/06/2025

Petro dice que Miguel Uribe ha tenido una leve mejoría que no la explica la ciencia

Dijo que según la ciencia, el senador debería estar muerto o con muerte cerebral, pero se está recuperando

Transporte 17/06/2025

Estación de Transmilenio será reubicada por la construcción del metro de Bogotá

La estación de la Calle 34 tendrá una ubicación temporal, mientras avanza la construcción. El Distrito no reveló cuánto tiempo tardarían las adecuaciones