.
ECONOMÍA

El Concejo de Bogotá incluyó 633 propuestas al Plan de Desarrollo

jueves, 24 de mayo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

De las 1.263 propuestas de modificación presentadas por los cabildantes del Concejo de Bogotá, 663 fueron incorporadas al Plan de Desarrollo de la Bogotá Humana, hoja de ruta con la que el Gobierno Distrital busca consolidar a la capital como una ciudad sin segregación, armónica con el ambiente y defensora de su patrimonio.

Según el registro de planeación, el total de propuestas de modificación presentadas por parte de los concejales al Plan, es decir 1.263, en su mayoría corresponden a la parte estratégica, la adopción de políticas relacionadas con la segregación social y el plan financiero.

“No ha sido nuestra intención seleccionar las modificaciones por la persona o el partido de quien proviene, las hemos juzgado de manera objetiva, teniendo como único criterio su conformidad con los ejes del Plan y su acuerdo con la Constitución Política. Nuestro propósito es que esta ciudad tenga un Plan de Desarrollo que sea resultado de un acuerdo político transparente, cierto y claro”, dijo el Secretario de Gobierno de Bogotá, Guillermo Asprilla Coronado, quien asistió al primer debate del Plan en el Concejo de Bogotá.

La mayoría de las 663 modificaciones que serán incorporadas al Plan de Desarrollo, están relacionadas a metas en materia de educación, salud, seguridad y con los proyectos de movilidad del gobierno de la Bogotá Humana.

“Los planes de desarrollo como todo instrumento normativo no son ni pueden ser instrucciones partidistas, son expresiones de la esencia más profunda de una sociedad democrática. Por eso, este Gobierno encabezado por el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, tiene el propósito cierto de compensar, en el Plan de Desarrollo que finalmente se apruebe, la mayor parte de las propuestas y de las críticas que se recibieron a lo largo del debate ciudadano y del debate en esta corporación”, puntualizó el Secretario de Gobierno.

Durante el debate, el Gabinete Distrital estuvo atento a las ponencias de los concejales María Clara Name, Severo Correa y Jorge Duran Silva. La comisión Primera Permanente del Plan en el Concejo Distrital, realizará la votación a las ponencias entre este miércoles y jueves para la aprobación o no de las modificaciones del Plan.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 05/12/2023 Cierran las negociaciones para un Acuerdo de Asociación con Emiratos Árabes Unidos

El ministro de Comercio dijo que se tienen conversaciones para otras inversiones de desarrollo sostenible por parte de Emiratos Árabes Unidos

Transporte 07/12/2023 Fedetranscarga alerta sobre incremento de los costos operativos por alza del diésel

El gremio precisó que el Ministerio de Hacienda prevé incrementar el Acpm, clave en operación, en 80% para el próximo enero

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)