.
ECONOMÍA

Distrito habilitó 150.000 metros cuadrados para construir nuevos colegios

lunes, 7 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

De acuerdo con Adriana González, subsecretaria de Acceso y Permanencia “el estudio permitirá tomar mejores decisiones en educación e infraestructura escolar en la ciudad. El aporte del estudio es que permite planear la infraestructura educativa y organizar la gestión del suelo”.

La funcionaria señaló que se identificaron como zonas prioritarias Suba, Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Usme, y Engativá, con el foco en 523 barrios, donde se beneficiarían 32.728 niños.

Por su parte el arquitecto, Camilo Santamaría, que asesoró este proyecto dio a conocer las posibles opciones para conseguir la tierra necesaria e implementar el desarrollo de las instituciones.

“Hay sectores críticos, 60% de la ciudad se desarrolló de manera ilegal, lo que justifica la falta de colegios en muchos barrios”, agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/06/2025

Alfredo Saade será nombrado como jefe del gabinete del presidente Gustavo Petro

Saade había anunciado su intención, nuevamente, de ser aspirante a la presidencia, y ha sido uno de los más férreos defensores de Gustavo Petro

Salud 17/06/2025

Invima ofrece detalles y vigila cumplimiento del etiquetado nutricional en los alimentos

E instituto señaló que las empresas pueden hacer modificaciones a las fórmulas para evitar que sus productos tengan etiquetados

Laboral 19/06/2025

Estos son los conciliadores de la reforma laboral en la Cámara y el Senado

Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg