.
Jairo Villabona, director de la Dian
HACIENDA

Dian visitó a más de 10.000 contribuyentes con deudas en mora y procesos penales

jueves, 18 de julio de 2024

Jairo Villabona, director de la Dian, entidad que cerró a Doña Segunda por no expedir la factura electrónica.

Foto: Ministerio de Hacienda

La entidad manifestó que 474 equipos de cobro y 33 fiscales están atendiendo a 16.000 contribuyentes denunciados penalmente

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, anunció que desde el martes hasta hoy se realizaron alrededor de 10.000 visitas a contribuyentes para revisar la factura electrónica.

En total fueron 10.173 visitaspara gestionar obligaciones pendientes por valor de $3,9 billones. Se dispusieron 2.000 servidores públicos de las 35 direcciones de Impuestos del país para hacer los seguimientos.

De acuerdo con la Dian, el objetivo es recuperar la cartera que contribuyentes morosos le deben a la entidad, así como acompañar, orientar y hacer seguimiento a la obligación de expedir la factura electrónica.

"Los contribuyentes que hayan accedido a facilidades de pago y registren cuotas en mora y/o tengan obligaciones posteriores pendientes de pago, están incumpliendo las condiciones pactadas en la facilidad. Por esta razón, pierden la tasa de interés menor que el beneficio tributario (incluido en la Ley 2277 de 2022) les había otorgado", manifestó la Dian en un comunicado.

Para recuperar los recursos que deben los morosos, la entidad fiscal aplica medidas cautelares como el embargo de dinero o de bienes, así como diligencias de secuestro, avalúos y remate de bienes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 22/06/2025

El presidente del Senado respondió a Petro acerca de la firma del texto de la laboral

El titular de una de las cámaras aclaró que no está de vacaciones, ni tampoco ha evadido sus obligaciones constitucionales

Comercio 24/06/2025

Importaciones de abril fueron 0,8% más bajas que hace un año, con US$5.794 millones

Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado de las importaciones colombianas, ya que tuvo una participación de 26,7%

Ambiente 24/06/2025

La Uaesp radicó un recurso de reposición ante la CRA por nuevo modelo de aseo

Señalaron que en el documento llama la atención de la Comisión sobre temas de mayor impacto como son el aumento de usuarios de bajos recursos en el futuro