.
ECONOMÍA

Deuda externa de Colombia creció 11% a agosto de 2015 y llegó a US$108.199 millones

martes, 1 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Esta cifra es superior en 11% frente al mismo mes de 2014, cuando las obligaciones del país en el extranjera tenían un valor de US$97.693 millones.

Al observar el comportamiento de la deuda pública, que a agosto de este año suma US$63.998 millones, se evidencia un crecimiento de 12,6%. Esto por cuenta que en agosto de 2014, la deuda pública ascendía a US$56.835 millones.

En cuanto a la deuda privada, las cifras del Banco de la República muestran que las obligaciones en el exterior pasaron de US$40.858 millones  en agosto de 2014 a US$44.202 millones en el mismo mes de 2015. Esto representó un aumento de 8%.

Si se mide la deuda externa del país como porcentaje del Producto Interno Bruto, la participación pasó de 28,8% del PIB en agosto de 2014 a 34,5% en el mismo período de 2015.

De acuerdo con los analistas consultados por LR, la devaluación del peso frente al dólar es una de las principales razones que explican el aumento de la deuda externa del país.

Cabe recordar que en agosto 31 de 2014, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubicaba en $1.918,62 y en la misma fecha de 2015, la TRM estaba en $3.101,10. Esto significa una devaluación de 61,3% de la moneda colombiana frente al dólar. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 21/06/2025

Solo falta firma de Petro para que se activen las nuevas normas laborales

El Gobierno Nacional destacó la conformidad del texto conciliado y aprobado tanto en Cámara como en Senado, por ello derogará la consulta popular

Transporte 20/06/2025

La ANI condenó el atentado ocurrido en contra del peaje en Alto Pino, La Guajira

El saldo es de dos fallecidos (jefe de peajes e inspector de grúas). Otras cuatro personas presentes no habrían resultado heridas

Transporte 19/06/2025

Se necesitan al menos $1,2 billones para atender puntos críticos en la vía al Llano

Conviandina ha reportado más de 200 puntos con afectaciones a lo largo del trayecto, de los cuales 60 han sido clasificados de alto impacto