.
ECONOMÍA

Denuncian irregularidades en programas de alimentación escolar

lunes, 10 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La entidad concluyó que en estos lugares se presentan fallas en la normatividad sanitaria que se debe cumplir, deficiencia en la manipulación de los alimentos e irregularidades en la contratación. Con este panorama, el defensor del Pueblo Jorge Armando Otálora pidió la intervención de la Procuraduría, el Ministerio de Educación y la Contraloría General de la República.

Tras las denuncias de la Defensoría, la ministra de Educación Gina Parody dijo que hay que armar "un frente común por la alimentación de los niños". Además, advirtió que personalmente está liderando el proyecto de Alimentación Escolar porque cree que "ya es tiempo de que este programa le quede bien al país". 

La funcionaria anunció que reforzaron las "interventorías en 11 entidades territoriales certificadas para vigilar que se inviertan los recursos adecuadamente". El programa de alimentación escolar, según explicó, es un complemento para asegurar la presencia de los jóvenes en los colegios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 La deuda externa de Colombia bajó de 56,7% a 47,9%, hasta octubre del año pasado

El saldo de la deuda del sector público llegó a US$111.213, lo que representa 27% del PIB, mientras que el monto del privado alcanzó US$86.415 millones

Hacienda 17/01/2025 Gustavo Petro tendrá mayorías en el Banco de la República con los nuevos codirectores

El presidente Gustavo Petro confirmó la llegada de César Giraldo y Laura Moisá (saldrán Roberto Steiner y Jaime Jaramillo); por primera vez habrá tres mujeres en la Junta

Energía 17/01/2025 Acipet le pide equilibrio entre regulación ambiental y desarrollo energético a la Anla

La agremiación resaltó que el desarrollo del proyecto, Komodo-1, es esencial para fortalecer la soberanía energética de Colombia