Según la Gobernación, la restricción de movilidad arrancará desde el jueves 7 de enero y terminará el martes 11 del mismo mes
Allison Gutiérrez - agutierrez@larepublica.com.co
La Gobernación de Cundinamarca decretó nuevas medidas para hacerle frente al coronavirus, por lo que para este "puente de reyes" en el que por lo general, se registra un aumentó considerable de viajeros, se decidió ordenar las medidas de toque de queda y ley seca en los 116 municipios del departamento.
Esta medida se suma al pico cédula que ya rige como medida para contener el alto flujo de personas en la calle. Según se estableció, la restricción de movilidad arrancará desde el jueves 7 de enero y terminará el martes 11 del mismo mes. En estos días, las medidas aplicaran entre las 8:00pm y las 5:00 am, en la totalidad de las poblaciones.
Sin embargo, la Gobernación de Cundinamarca ya ha aclarado que la medida de 'pico y cédula' no regirá ni en hoteles, ni en restaurantes.
"Cundinamarca tomará medidas a partir de este jueves 7 de enero y hasta el lunes festivo 11. Habrá 'pico y cédula' en los 116 municipios de Cundinamarca, ley seca a partir de las 8:00 de la noche y también tenemos restricción a la movilidad hasta las 5:00 de la mañana".
El gobernador, Nicolás García, aseguró que la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentra en 75% y que se necesita de esas medidas pese a la expansión y redistribución que se hace de la red de salud departamental, teniendo en cuenta la temporada vacacional.
"Haremos durante esta semana una expansión de 27 camas adicionales en Girardot, en Fusagasugá, en La Mesa y en Tocancipá. También vamos a hacer una redistribución de camas donde no están siendo utilizadas para llevarlas hacia donde hay mayor ocupación", dijo.
Gina Tambini, representante de la OPS y OMS en Colombia, comentó que el país se autofinancia dentro del mecanismo de vacunas Covax
La cartera de salud aseguró que se procesaron 69.767 pruebas, de las cuales 47.119 fueron de PCR y 22.648 de Antígenos
Mientras que 57% de las jefes de hogar encuestadas por el Dane dicen que sí se vacunarán, 64% de los hombres piensan lo mismo