.
ENERGÍA

Dapard denuncia que personas se hacen pasar por afectadas por Hidroituango

martes, 22 de mayo de 2018

Según la entidad, estas personas se han desplazado a la zona para recibir ayudas

Heidy Monterrosa Blanco

El Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) pidió a las comunidades ubicadas ancestralmente en el área de influencia del proyecto Hidroituango que denuncien a las personas que no son de esta zona, pues según el último reporte, cerca de 500 familias han llegado.

Dapard señala que son personas sin escrúpulos que les quitan las ayudas humanitarias y los recursos que ya están destinados para atender a las familias evacuadas y verdaderas afectadas por la emergencia.

Ante esta situación, la entidad convocará a la Registraduría para verificar la información de las personas que han llegado de otros sitios y que no hacen parte del Registro Único de Damnificados.

Actualmente, se mantiene la alerta roja en los corregimientos de Puerto Valdivia y Puerto Antioquia, y en los municipios de Cáceres y Tarazá. Por su parte, Caucasia y Nechí están en alerta naranja.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 09/06/2025

El Dane reveló que la inflación vuelve a ceder en mayo, el dato de IPC se ubicó en 5,05%

Los analista esperan que la inflación baje, sin embargo, en lo que va de año, solo una vez se ha mostrado la tendencia descendiente

Laboral 09/06/2025

Gremios señalan que consulta popular vía decreto reviste "una ilegalidad manifiesta"

Ejercerán vigilancia cívica permanente y de utilizar los mecanismos legales e institucionales que el ordenamiento jurídico ofrece

Hacienda 10/06/2025

En 14 años de regla fiscal, el Gobierno suspende la ley por segunda vez

Esta es ley que limita la capacidad de endeudamiento en la política fiscal, estableciendo un margen de déficit dentro de las finanzas públicas que no se puede superar